Asesinan al periodista y líder social Wilder Córdoba en Nariño


El periodista y líder social Wilder Córdoba fue asesinado a tiros en la localidad colombiana de La Unión, departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informaron este martes fuentes oficiales.
Córdoba, director del canal privado Unión TV, se movilizaba en una motocicleta por el caserío El Salado, cuando fue atacado por hombres armados, en hechos registrados el lunes.
"Lamentamos que la violencia silencie la voz de nuestros periodistas en Nariño. Pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento del hecho que hoy enluta al departamento, por el asesinato del periodista Wilder Córdoba", escribió en redes sociales el Gobernador de Nariño, John Rojas Cabrera.
La Fundación Desarrollo y Paz (Fundepaz) aseguró que con Córdoba "ya suman 22 líderes asesinados en el departamento en lo que va del 2022", mientras que el Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz) ha reportado 171 asesinatos de líderes sociales en lo que va de año.
Además, según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), este año está siendo el más violento para la prensa en América Latina de los últimos 30. En lo que va de este año 57 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, 25 de ellos en América Latina y el Caribe.
Indepaz, que monitorea los homicidios en su observatorio, dijo que Córdoba era "reconocido en el gremio y la comunidad por sus labores de denuncia en materia de seguridad".
Mientras tanto, el representante a la Cámara Erick Velasco aseguró que en días previos Córdoba "había denunciado mensajes intimidante
Movimientos en la zona
En el departamento de Nariño se vive una situación de violencia como producto de la presencia de las disidencias de las FARC, grupos de narcotraficantes y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a lo que se suman constantes denuncias de la comunidad por corrupción de funcionarios públicos.
El fin de semana pasado una misión humanitaria recibió en zona rural del municipio de Tumaco a 18 jóvenes pertenecientes a diferentes comunidades de la costa Pacífica nariñense que estaban en poder de la Columna Iván Ríos de la Segunda Marquetalia, una de las dos grandes disidencias de las FARC.
Esto se sumó a que a comienzos de noviembre una misión de la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Iglesia católica también permitió la liberación de otros 16 jóvenes en esta misma zona, que supuestamente eran parte de unas disidencias y estaban secuestrados por la Segunda Marquetalia.
Varios sectores de las disidencias de las FARC han expresado su disposición de entablar conversaciones con el Gobierno para lograr la paz total.
Desde que tomó posesión, el pasado 7 de agosto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha insistido en impulsar una "paz total", con la que busca negociar con el ELN y con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC, que incluya algún tipo de pacto jurídico o de sometimiento a la Justicia.
Tags
Más de
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.