Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Julio de 2025 - 9:05am

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
Anuncio
Anuncio

Apenas una década atrás, el juego en línea era un experimento que florecía al margen de la regulación. Hoy, sin embargo, Colombia, junto con Brasil y Perú, forma parte de los mercados que concentran buena parte del tráfico y de la plata que se mueve en la región.

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana. Las cifras explican por qué el triángulo andino‑atlántico, con Colombia a la cabeza, se volvió referencia obligada para operadores, proveedores de pago y entes de control.

Un triángulo que mueve la aguja del iGaming latino

La fotografía regional muestra tres velocidades. Colombia fue pionera con su Ley eGaming (2016), y presume el ecosistema más maduro. Ya Brasil, el gigante demográfico, estrenó regulación completa el 1º de enero de 2025, y Perú consolidó la mayor frecuencia de juego registrada hasta ahora.

Para el jugador colombiano esto significa algo tan simple como abrir el celular, verificar métodos de pago locales y navegar por la oferta de casinos online en Colombia con la certeza de que la plataforma opera bajo licencia oficial. Ese engranaje regulatorio, que incluye auditorías técnicas, autoexclusión y reporte en tiempo real, generó transferencias para la salud por COP 1,046 billones en 2024, un techo histórico que la autoridad piensa superar este año.

Según los datos oficiales de Coljuegos, el segmento de juegos operados por internet creció 43% en 2024 y aportó COP 436.000 millones al sistema de salud, mientras que las modalidades presenciales siguen cediendo participación.

Pese a ello, solo el 14% de los colombianos dice sentirse bien informado sobre la industria, un rezago que se manifiesta en la percepción de riesgo y en la demanda de mayores controles sobre la publicidad.

Colombia: Madurez regulatoria y crecimiento sostenido

Colombia no solo fue la primera jurisdicción latinoamericana en regular el iGaming. También es la que más rápido transformó regulación en recaudación. Los derechos de explotación, 15 % sobre la GGR permitieron que el total apostado alcanzara COP 35,6 billones en 2023, cifra que el Ministerio de Hacienda proyecta aún más para el cierre de 2025.

De ese torrente, los operadores reportaron ingresos netos por COP 2,1 billones y transfirieron COP 990.592 millones a la salud solo en diciembre de 2024, un mes que coincidió con la entrada en vigor de la resolución que obliga a sistemas de verificación en el registro de nuevos usuarios.

Hoy funcionan quince plataformas con licencia nacional. Entre ellas, marcas globales que ofrecen más de 3.000 títulos de casino y apuestas en más de 30 deportes. El ecosistema se beneficia, además, de la rápida adopción de billeteras digitales.

Brasil y Perú: Otras potencias

El vecino más grande dio el paso final cuando la Receita Federal empezó a cobrar la tasa del 12% sobre la Gross Gaming Revenue (GGR). Entre enero y mayo de 2025, el fisco recaudó BRL 3,03 milmillones (≈ USD 611 millones), un salto de 40.000 % frente al mismo tramo de 2024, cuando las reglas eran difusas.

El informe de Juego Responsable que Playtech divulgó en marzo sitúa a Perú en la cúspide regional. Un 92% de los mayores de edad que apuestan lo hace al menos una vez al mes y el 75% lo hace cada semana.

El interés, elevado desde la pandemia, encontró terreno fértil en la nueva ley que entró en vigor en febrero de 2024, con una tasa impositiva de 12% sobre la GGR, idéntica a la brasileña, y un fondo específico para programas de salud mental.

Las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo hablan de un mercado de USD 345 millones este año, impulsado por tragamonedas digitales y ruletas en vivo. Números por debajo de los vistos en Colombia.

Juego en línea en Colombia: De pioneros a modelo regional

Cuando Colombia sancionó la Ley eGaming 1551 de 2016, muchos analistas dudaban de que una regulación para el juego por internet pudiera sostenerse en un mercado donde la bancarización es pequeña. Nueve años después, los hechos hablan por sí solos.

El segmento digital aporta casi la mitad de los derechos de explotación del sector y, según la rendición de cuentas de Coljuegos, las transferencias a la salud pasaron de COP 318.000 millones en 2023 a COP 436.000 millones en 2024, un salto anual del 43%.

Un repunte que la entidad atribuye a un control técnico más estricto y a la obligación de reportar cada ticket de apuesta en tiempo real. Con un ingreso neto de COP 2,9 billones sobre un volumen apostado que en 2024 superó los COP 45 billones.

Varias alcaldías han empezado a discutir tasas adicionales al impuesto de industria y comercio. Coljuegos presentó además su primer balance de 2025. Fueron COP 581.031 millones recaudados entre enero y junio, cifra que ya cubre el 58% de la meta anual de un billón de pesos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

12 horas 9 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

12 horas 54 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

19 horas 48 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

21 horas 6 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

1 día 7 horas
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

10 horas 55 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

15 horas 31 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

14 horas 2 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

14 horas 22 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

17 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas