Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Julio de 2025 - 10:40am

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional oficializó la implementación del Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, a través del Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

La medida, que se convierte en política pública de obligatorio cumplimiento, busca reorganizar el sistema de salud colombiano con énfasis en la atención primaria, la gestión del riesgo y la territorialización de los servicios.

El decreto establece la creación de las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), conformadas por prestadores públicos, privados y mixtos, que deberán garantizar atención continua, desde el nivel básico hasta los servicios especializados. Además, todos los usuarios deberán ingresar al sistema a través de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), lo que marca un cambio sustancial en el acceso a los servicios.

Aunque el decreto no elimina las EPS, sí redefine su rol. Estas entidades conservarán funciones administrativas, como la gestión del riesgo en salud, la articulación con las redes territoriales y la coordinación de procesos de referencia y contrarreferencia, pero ya no manejarán directamente los recursos, los cuales quedarán bajo la administración exclusiva de la ADRES.

La norma también modifica la estructura financiera del sistema. Establece que los recursos provendrán del Sistema General de Seguridad Social en Salud, el Presupuesto General de la Nación, regalías y cooperación internacional. Se priorizará la inversión en infraestructura hospitalaria pública de baja y mediana complejidad, con enfoque territorial y diferencial, especialmente en zonas rurales y apartadas.

Uno de los pilares del modelo es el fortalecimiento del primer nivel de atención mediante la conformación de Equipos de Salud Territorial que trabajarán directamente en las comunidades. Asimismo, se contemplan instancias de participación ciudadana, como los Consejos Territoriales de Seguridad Social y los Comités de Participación Comunitaria (COPACOS), para promover el control social y la toma de decisiones locales en salud.

Desde el Ministerio de Salud se ha señalado que esta medida no sustituye el debate legislativo sobre la reforma estructural, el cual continúa en trámite en la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, diversos sectores han advertido sobre vacíos en la implementación técnica del decreto, falta de claridad en la asignación de recursos y posibles riesgos jurídicos al aplicarse sin consenso legislativo.

El Gobierno prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año. Aunque algunos analistas consideran esta medida una reforma sin ley, otros la interpretan como un paso necesario para corregir falencias históricas en acceso, equidad y sostenibilidad del sistema de salud colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

8 horas 41 mins

Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud

Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.

9 horas 25 mins

UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales

La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.

9 horas 40 mins

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

10 horas 47 mins

Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre

Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.

13 horas 46 mins

“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente

El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.

14 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta

El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.

7 horas 16 mins

La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas

Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.

7 horas 32 mins

Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques

Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.

8 horas 29 mins

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

8 horas 38 mins

Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado

Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.

8 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months