Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas


Con el objetivo de garantizar una atención integral, cercana y digna a las personas afectadas por el conflicto armado, la Personería Distrital de Santa Marta suscribió un convenio de colaboración con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que permitirá su presencia permanente en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) del Distrito.
Este acuerdo establece una serie de compromisos conjuntos orientados a fortalecer la atención y orientación a la población víctima, así como a facilitar el acceso a la oferta institucional desde un enfoque diferencial y de derechos.
En cumplimiento del convenio, la Personería Distrital dispondrá de un funcionario idóneo que atenderá miércoles y viernes, de 8:00 a.m a 12:00 p.m., en las instalaciones del CRAV.
Allí se brindará asesoría jurídica, orientación institucional, así como recepción de declaraciones para la solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas (RUV), de conformidad con los hechos victimizantes reconocidos por la Ley 1448 de 2011.
Asimismo, se pondrán a disposición herramientas tecnológicas como computador y escáner, y se aplicarán protocolos y rutas de atención definidos para garantizar una intervención oportuna y eficaz.
El convenio busca articular la oferta estatal en todos los niveles, con el fin de facilitar el ejercicio efectivo de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral.
Se establecen mecanismos de cooperación y corresponsabilidad entre ambas entidades para mantener actualizadas las rutas de atención, compartir información relevante y realizar seguimiento continuo a los casos atendidos.
La Unidad para las Víctimas, por su parte, se compromete a brindar acompañamiento técnico, capacitación institucional, y facilitar las condiciones logísticas necesarias para el desarrollo de las funciones de la Personería en el Centro Regional.
“Con esta alianza, la Personería Distrital ratifica su compromiso con la población víctima del conflicto armado, y reafirma su disposición de aunar esfuerzos que permitan avanzar en la construcción de un escenario de paz con justicia social, desde la defensa activa de los derechos humanos y el cumplimiento de las medidas contempladas en la Ley 1448 de 2011” indicó la entidad a través de un comunicado.
Explicando además que el convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y se inscribe dentro del marco del Plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, así como de las acciones orientadas a superar el Estado de Cosas Inconstitucional declarado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-025 de 2004.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.