Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Enero de 2020 - 11:40am

Procurador señala que la JEP no puede dejarse convertir en un “escampadero de corruptos”

El pronunciamiento se dio a raíz de la aceptación de sometimiento del excongresista Musa Besaile a la JEP.
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General de la Nación apeló ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la aceptación de sometimiento del excongresista Musa Besaile Fayad, “La JEP no puede dejarse convertir en un escampadero de corruptos”, advirtió el Procurador General Fernando Carrillo Flórez.

Como lo ha señalado reiteradamente la Procuraduría frente a las solicitudes de sometimiento a la JEP del excongresista Álvaro Ashton, el general (r) Miguel Maza Márquez y el exsenador Alberto Santofimio Botero, las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz no pueden ser vulneradas para intentar burlarse de la justicia y la sociedad y pretender cubrir con un manto de impunidad delitos que no tienen relación alguna con el conflicto.

El 16 de enero de 2020 la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas se pronunció sobre el sometimiento presentado por Besaile Fayad, en calidad de agente del Estado no miembro de la Fuerza Pública, dentro de los procesos que adelanta la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, bajo los radicados 2700 y 52196.

El expediente 52196, abierto por los presuntos delitos de peculado por apropiación y cohecho, tiene origen en diálogos grabados en Miami, en desarrollo de un proceso federal adelantado por autoridades estadounidenses, donde el abogado Leonardo Pinilla Gómez le habría comentado al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, que por intermedio del también abogado Luis Gustavo Moreno, el senador Musa Besaile habría pagado una suma importante de dinero para ser favorecido en un proceso penal adelantado en su contra por la Corte Suprema, que el país conoció como el 'Cartel de la Toga'.

Un porcentaje de ese dinero correspondería a comisiones de contratos suscritos por la Gobernación de Córdoba, entregadas al congresista hacia febrero de 2015 por el entonces gobernador Lyons Muskus, en lo que se ha conocido como el 'Cartel de la Hemofilia', proceso en que la Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad por 13 años para ejercer cargos públicos, al exmandatario por recibir dinero para mantener a un contratista como prestador de servicios de salud para pacientes con hemofilia.  Así mismo, por irregularidades en el pago de medicamentos a pacientes con hemofilia y/o von Willebrand fueron sancionados con suspensión de 11 meses el exgobernador de Córdoba, Edwin José Besaile Fayad, y con destitución e inhabilidad general por 13 años el exsecretario de Desarrollo de la Salud, José Jaime Pareja Alemán.

Para la Procuraduría estas conductas punibles, constituyen hechos de corrupción administrativa, que no deben ser de competencia de la JEP, porque no tienen ninguna relación con el conflicto armado interno.

Bajo estos argumentos, en los próximos días el Procurador Tercero Delegado con funciones de Intervención ante la Jurisdicción Especial para La Paz sustentará el recurso de apelación a la aceptación de sometimiento de Besaile Fayad.

Al igual que la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría cree que los delitos comunes que terceros pretendan someter a conocimiento de la JEP, deben tener una conexidad material y directa con el conflicto armado y cumplir con los siguientes criterios de conexidad:

  1. Que el delito común no se cometa en beneficio personal.
  2. Que el delito común tenga una conexidad material con los delitos propios del conflicto.
  3. Que el delito común signifique un aporte verificable, material o moral, al esfuerzo general de guerra de uno de los actores del conflicto o en la conducción de hostilidades.

Ni los hechos asociados al 'Cartel de la Toga' ni las conductas relacionadas con el 'Cartel de la Hemofilia', que son casos de corrupción administrativa, cumplen con los requisitos exigidos para ingresar a la JEP, expresó la Procuraduría General.

*Con información de la Procuraduría General de la Nación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

13 horas 47 mins
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

15 horas 9 mins
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

20 horas 57 mins
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

1 día 14 horas
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

1 día 15 horas

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

14 horas 19 mins

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

15 horas 22 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

16 horas 30 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

15 horas 28 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

16 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas