‘Jesús Santrich’: de silla de ruedas al camuflaje y el fusil con el rearme junto a ‘Márquez’


Colombia despertó este jueves con una noticia que podría cambiar el rumbo del país: los exguerrilleros de las Farc ‘Iván Márquez’ junto a ‘Jesús Santrich’ y otros integrantes de la supuesta extinta guerrilla, se dejaron ver en el monte y con armas a través de un video publicado en Youtube.
El presidente colombiano, Iván Duque, ofreció una recompensa de 3 mil millones de pesos por el paradero de los guerrilleros. Igualmente, funcionarios y personajes reconocidos a nivel nacional e internacional hablaron sobre el tema; un tema que preocupa al mundo con titulares inundando los medios de comunicación y las redes sociales: Colombia podría entrar otra vez en guerra con ese grupo al margen de la ley.
Sin embargo, dentro de todo este asunto llama mucho la atención un personaje: Jesús Santrich, que ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses y que hoy, después de estar desaparecido, como si la tierra se lo hubiese tragado y tener una circular roja por la Interpol, aparece sorpresivamente junto a ‘Márquez’ en ese video que le dañó el desayuno a todos, estos personajes vuelven a armarse.
Se trata de Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido como ‘Jesús Santrich’, nacido en 1967 en Santiago de Tolú, quien hace solo algunos meses se mostraba enfermo, en silla de ruedas y casi que ciego y hoy aparece de pie y con fusil en mano.
Este integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Farc- causó indignación con una frase que dijo cuándo se le preguntó si le pediría perdón a las víctimas que dejó la guerrilla con hechos atroces como violaciones, torturas, asesinatos, secuestros entre otros, a lo que respondió con la parte de una cancion : “Quizás, quizás, quizás”.
‘Santrich’ se encargaba de las comunicaciones y la propaganda política dentro de las Farc y fue uno de los líderes del bloque Caribe, participando en los diálogos del Caguán.
Una vez desmovilizado, bajo el acuerdo de paz firmado en La Habana, Cuba, durante el gobierno de Juan Manuel Santos, de acuerdo con las autoridades, planeaba enviar cocaína a Estados Unidos.
Esa intención de volver a delinquir quedó registrado en un video que se hizo viral pero que no se sabe a ciencia cierta si fue filmado antes o después de firmar el acuerdo.
Ya en abril del 2018, ‘Santrich’ fue capturado y enviado a la cárcel La Picota de Bogotá donde hizo huelga de hambre y hasta amenazó con suicidarse.
Ya todo estaba listo para enviarlo extraditado a los Estados Unidos pero, por orden de la Justicia Especial para la Paz lo impidió y solicitó a el país norteamericano enviar pruebas contra el exguerrillero, pero estas nunca llegaron.
En mayo pasado recobró la libertad pero nuevamente dio de qué hablar en el país pues a pocos segundos de ser dejado libre fue recapturado, saliendo de la cárcel solo dos semanas después.
El 11 de junio se posesionó como congresista y nuevamente llovieron las críticas en Colombia.
En ese momento, Duque expresó “ver a un extraditable, a un mafioso, llegar y burlarse de la sociedad colombiana a mí me parece que es inadmisible”.
Pero como congresista hico muy poco y no duró nada cuando nuevamente los medios de comunicación reportaban su desaparición, fugándose del esquema de seguridad que estaba a cargo de él en Cesar.
“Si quiere jugar al papel de sepulturero de la paz, pues que piense en otra alternativa”, señaló en ese tiempo el procurador Fernando Carrillo.
La Corte Suprema de Justicia ordenó su captura pero este nunca se presentó a la indagatoria.
Y solo hasta este jueves se tuvo nuevas noticias de ‘Santrich’ quien reapareció junto a ‘Iván Márquez’ y el Paisa Romaña anunciando que volvían a las armas y que continuaban con su ‘lucha’.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.