Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Julio de 2025 - 2:03pm

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género
Anuncio
Anuncio

En el marco de la segunda reunión ordinaria del año del Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género, con énfasis en violencias sexuales y atención integral a las víctimas, se solicitó a los entes competentes esclarecer las acciones que se están adelantando frente al caso del feminicidio de Juliana Gómez, conocida como 'Yaya' y el reciente caso de presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos de Sharit Suárez Guerra.

Este espacio, que se ha venido fortaleciendo y consolidando durante la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, tuvo lugar en el Salón Amarillo de la Alcaldía Distrital, en cumplimiento del Decreto 133 de 2014 y sus modificaciones. Dicho decreto invita a las instituciones a articular esfuerzos para garantizar los derechos de las mujeres y fortalecer la respuesta intersectorial frente a las violencias de género en el Distrito de Santa Marta.

La Secretaría de la Mujer presentó el caso del feminicidio de Juliana Gómez conocida como 'Yaya' y el reciente caso de presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos de Sharit Suárez Guerra, visibilizando las realidades de las víctimas y los retos en materia de atención integral. Asimismo, se expuso el trabajo que esta cartera distrital viene adelantando en acompañamiento jurídico y psicosocial.

En el segundo caso, los familiares de la presunta afectada denunciaron irregularidades por parte de la clínica donde dio a luz, basándose en los argumentos que dicho centro prestador de servicios médicos presentó ante el ICBF. Esto derivó en la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y, como medida preventiva, el menor fue asignado a una madre sustituta.

Ante esta situación, la Secretaría de la Mujer solicitó al ente correspondiente los fundamentos técnicos y jurídicos que sustentaron dicha decisión, toda vez que la familia asegura que no existen argumentos válidos para esta actuación y afirma contar con pruebas que así lo demuestran.

"Necesitamos una respuesta sobre este caso lo más pronto posible, ya que hay argumentos y pruebas de presuntas irregularidades que podrían evidenciar una injusticia, así como violencia obstétrica y vulneración de derechos contra una mujer en un recinto médico. Hoy hay una familia sin su hijo, por eso en los entes competentes a investigar profundamente qué está ocurriendo y si se están vulnerando los derechos no solo de Sharit, sino también del menor que se encuentra en custodia del ICBF en estos momentos”, aseguró en su intervención la secretaría de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos.

Como parte del orden del día, delegados de las Comisarías de Familia de las zonas Sur y Norte, junto con la Personería Distrital, realizaron intervenciones clave, aportando desde su experiencia territorial los resultados positivos del trabajo articulado con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Distrito de Santa Marta.

Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Posteriormente, un representante de la Secretaría de Salud socializó la conformación de la Mesa Técnica de Género en Salud, conforme a la Resolución 2138 de 2023, con el objetivo de fortalecer el enfoque diferencial en los servicios de salud. Asimismo, destacó la participación activa de la Secretaría de la Mujer en un trabajo complementario, enfocado en potenciar los programas de prevención de violencias basadas en género (VBG) que ya se encuentran en marcha.

El Colegio Colombiano de Psicólogos también intervino, resaltando el rol de la atención psicosocial en los procesos de recuperación y acceso a la justicia para las víctimas. Además, se abordan temas como salud mental, diversidad, violencia basada en género y nuevas masculinidades, planteando la posibilidad de construir agendas conjuntas.

El comité concluyó con un espacio participativo de proposiciones, compromisos y varios, en el que la secretaría de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, reiteró de manera enfática su solicitud al ICBF para que actúe con objetividad en el caso de Sharit Suárez. Igualmente, instó a entidades como la Procuraduría y la Fiscalía a realizar un seguimiento riguroso de los hechos ocurridos ya adelantar las investigaciones correspondientes que hoy tienen a una madre separada de su hijo. Los entes presentes reafirmaron su voluntad colectiva de actuar de forma articulada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

7 mins 17 segs
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

5 horas 34 mins
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

7 horas 4 mins
Essmar

Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público

La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.

7 horas 51 mins

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

20 horas 39 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

22 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

1 hora 46 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

5 horas 30 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

4 horas 23 mins
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.

Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado

Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.

6 horas 33 mins
Víctima de atentado sicarial.
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

7 horas 56 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month