Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Julio de 2025 - 2:03pm

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género
Anuncio
Anuncio

En el marco de la segunda reunión ordinaria del año del Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género, con énfasis en violencias sexuales y atención integral a las víctimas, se solicitó a los entes competentes esclarecer las acciones que se están adelantando frente al caso del feminicidio de Juliana Gómez, conocida como 'Yaya' y el reciente caso de presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos de Sharit Suárez Guerra.

Este espacio, que se ha venido fortaleciendo y consolidando durante la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, tuvo lugar en el Salón Amarillo de la Alcaldía Distrital, en cumplimiento del Decreto 133 de 2014 y sus modificaciones. Dicho decreto invita a las instituciones a articular esfuerzos para garantizar los derechos de las mujeres y fortalecer la respuesta intersectorial frente a las violencias de género en el Distrito de Santa Marta.

La Secretaría de la Mujer presentó el caso del feminicidio de Juliana Gómez conocida como 'Yaya' y el reciente caso de presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos de Sharit Suárez Guerra, visibilizando las realidades de las víctimas y los retos en materia de atención integral. Asimismo, se expuso el trabajo que esta cartera distrital viene adelantando en acompañamiento jurídico y psicosocial.

En el segundo caso, los familiares de la presunta afectada denunciaron irregularidades por parte de la clínica donde dio a luz, basándose en los argumentos que dicho centro prestador de servicios médicos presentó ante el ICBF. Esto derivó en la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y, como medida preventiva, el menor fue asignado a una madre sustituta.

Ante esta situación, la Secretaría de la Mujer solicitó al ente correspondiente los fundamentos técnicos y jurídicos que sustentaron dicha decisión, toda vez que la familia asegura que no existen argumentos válidos para esta actuación y afirma contar con pruebas que así lo demuestran.

"Necesitamos una respuesta sobre este caso lo más pronto posible, ya que hay argumentos y pruebas de presuntas irregularidades que podrían evidenciar una injusticia, así como violencia obstétrica y vulneración de derechos contra una mujer en un recinto médico. Hoy hay una familia sin su hijo, por eso en los entes competentes a investigar profundamente qué está ocurriendo y si se están vulnerando los derechos no solo de Sharit, sino también del menor que se encuentra en custodia del ICBF en estos momentos”, aseguró en su intervención la secretaría de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos.

Como parte del orden del día, delegados de las Comisarías de Familia de las zonas Sur y Norte, junto con la Personería Distrital, realizaron intervenciones clave, aportando desde su experiencia territorial los resultados positivos del trabajo articulado con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Distrito de Santa Marta.

Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Posteriormente, un representante de la Secretaría de Salud socializó la conformación de la Mesa Técnica de Género en Salud, conforme a la Resolución 2138 de 2023, con el objetivo de fortalecer el enfoque diferencial en los servicios de salud. Asimismo, destacó la participación activa de la Secretaría de la Mujer en un trabajo complementario, enfocado en potenciar los programas de prevención de violencias basadas en género (VBG) que ya se encuentran en marcha.

El Colegio Colombiano de Psicólogos también intervino, resaltando el rol de la atención psicosocial en los procesos de recuperación y acceso a la justicia para las víctimas. Además, se abordan temas como salud mental, diversidad, violencia basada en género y nuevas masculinidades, planteando la posibilidad de construir agendas conjuntas.

El comité concluyó con un espacio participativo de proposiciones, compromisos y varios, en el que la secretaría de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, reiteró de manera enfática su solicitud al ICBF para que actúe con objetividad en el caso de Sharit Suárez. Igualmente, instó a entidades como la Procuraduría y la Fiscalía a realizar un seguimiento riguroso de los hechos ocurridos ya adelantar las investigaciones correspondientes que hoy tienen a una madre separada de su hijo. Los entes presentes reafirmaron su voluntad colectiva de actuar de forma articulada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

0 seg
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

8 mins 2 segs
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

20 mins 2 segs
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

26 mins 2 segs
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta

Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta

Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.

31 mins 2 segs
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

47 mins 2 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lanzamiento del libro.
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

45 mins 17 segs
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

18 mins 17 segs
Rectora de la USM, Joceline Azar
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

6 mins 17 segs
Santa Marta
Santa Marta

Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe

La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.

1 hora 33 mins
Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.
Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.

Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo

Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.

4 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas