Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Julio de 2025 - 9:41am

Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.
Anuncio
Anuncio

La Revista Cambio dio a conocer este martes, la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar la condena contra Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano, por intentar acceder de manera irregular a subsidios del programa de Agro Ingreso Seguro.

Tras 12 años de litigio, los magistrados del Alto Tribunal indicaron que sí existió tentativa de peculado por apropiación agravado, ordenándose una pena de dos años de prisión; pese a la defensa de los empresarios, quienes habían apelado la condena alegando que no habían cometido delito alguno.

Cambio recordó que el caso se remonta a 2009, cuando los Dávila presentaron dos proyectos de subsidio bajo el programa AIS para una misma finca en Aracataca, Magdalena, denominada Tequendama. Lo habrían hecho fraccionando el predio y registrándolo como si fueran dos propiedades distintas, con el fin de duplicar los recursos obtenidos.

Las solicitudes, por un total de 439 millones de pesos, fueron aceptadas inicialmente.

No obstante, el 23 de septiembre de ese año, se publicó una investigación que reveló cómo varias familias poderosas estaban recibiendo subsidios de AIS de forma ilegal, lo que generó un escándalo mediático. Bajo esa presión, los Dávila desistieron de los beneficios el 14 de octubre.

De esta manera, la Corte Suprema aseguró que fue esa denuncia la que impidió que el dinero se entregara, no un acto de voluntad de los empresarios.

Agro Ingreso Seguro, de las buenas intenciones al escándalo

El programa Agro Ingreso Seguro (AIS) fue una iniciativa del Gobierno colombiano lanzada en 2007, durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez y bajo la gestión del entonces ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, cuyo objetivo era apoyar a los pequeños y medianos productores rurales mediante subsidios y créditos blandos, con el fin de mejorar la competitividad en el campo y reducir la desigualdad.

Sin embargo, el programa terminó envuelto en un escándalo nacional cuando se descubrió que familias adineradas y grandes empresarios agrícolas estaban accediendo a esos recursos de forma indebida, a través del fraccionamiento de predios y presentación de proyectos ficticios; derivando en decenas de investigaciones y condenas, incluyendo la muerte política del del exministro Arias, quien fue hallado responsable de celebrar contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asociaciones pesqueras de Taganga reciben insumos por parte de la Alcaldía

Los activos productivos fueron entregados por el alcalde Carlos Pinedo a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Distrito.

3 mins 2 segs

Prográmese: Santa Marta tendrá cortes de energía que afectarán a 15 barrios

La empresa de energía Air-e anunció suspensiones programadas del servicio eléctrico para los días 22 y 23 de septiembre.

38 mins 2 segs

El Freewinds inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 en Santa Marta

La ciudad se consolida como puerto clave del Caribe con 29 recaladas confirmadas para esta temporada.

53 mins 2 segs

Riña entre hinchas del Atlético Nacional deja un hombre gravemente herido en El Rodadero

El hecho violento se presentó horas antes de que iniciara el encuentro entre Unión Magdalena vs Atlético Nacional.

2 horas 44 mins

Ni el golazo del ‘Caballo’ Márquez salvó al Unión: Nacional lo venció 2-1 en Santa Marta

El 'Ciclón Bananero' volvió a dejar escapar puntos en casa, se mantiene en la parte baja de la tabla y sigue comprometido con el descenso.

3 horas 2 segs

Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30

El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.

20 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Más de 15 barrios de Santa Marta estarán sin luz este lunes y martes

La empresa de energía Air-e anunció suspensiones programadas del servicio eléctrico para los días 22 y 23 de septiembre.

35 mins 31 segs

“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia

El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.

14 mins 31 segs

Presidente de la JAC de Plato agrede a adulto mayor por $4.000

El hecho de intolerancia se registró el pasado sábado, en el corregimiento San José del Purgatorio.

22 mins 31 segs

Sigue la incertidumbre por desaparición en México de ‘B King’, ex de Marcela Reyes

El presidente Petro pidió a su homóloga mexicana disponer de sus esfuerzos para que el artista y su amigo, Jorge Herrera, aparecieran con vida.

33 mins 31 segs

Asociaciones pesqueras de Taganga reciben insumos por parte de la Alcaldía

Los activos productivos fueron entregados por el alcalde Carlos Pinedo a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Distrito.

31 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months