Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental


La Universidad del Magdalena y el Archivo General de la Nación firmaron un convenio marco de cooperación para el fortalecimiento de la docencia, la investigación y la proyección social en el ámbito archivístico y de la memoria histórica del país.
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater, para que accedan a experiencias formativas en el Archivo General de la Nación, donde podrán participar en procesos documentales, análisis y recuperación de la historia.
Asimismo, ambas entidades ejecutarán programas de formación y asesoría técnica en los marcos normativos definidos por la legislación archivística colombiana, como la Ley 80 de 1989, la Ley 594 de 2000 y el Decreto 1080. Estas acciones permitirán el fortalecimiento de capacidades institucionales y académicas en torno a la organización y preservación del patrimonio documental.
“Lo que se viene no solamente son las prácticas remuneradas inicialmente para 78 estudiantes sino seguir fortaleciendo relaciones en la medida que los estudiantes, profesores, egresados puedan tener un vínculo y una cercanía con esta institución”, expresó la realizadora audiovisual magíster Laura Morales Guerrero, decana de la Facultad de Humanidades.
Igualmente, señalo que es muy importante este convenio porque el Programa de Historia y Patrimonio está ad-portas de enfrentar su proceso de renovación de registro calificado y estas alianzas ayudan a robustecer las relaciones.
Uno de los ejes centrales de esta alianza será la transferencia de conocimientos y contenidos en áreas como la función archivística, el patrimonio documental, la historia y la memoria, temas de interés común que enriquecerán las líneas de investigación, docencia y extensión de la Institución.
“La Universidad se ha convertido en uno de nuestros grandes aliados que necesitábamos justamente este año, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la Fundación Hispánica de Santa Marta. Allí se despliegan una serie de acciones que tienen que ver con fortalecimiento de un laboratorio de fuentes históricas”, dijo el doctor Francisco Flórez Bolívar, director general del Archivo General de la Nación.
La firma de esta alianza se dio en el marco del Seminario Internacional ‘Afro-Reparaciones en clave Caribe: identidades, resistencias y construcción de futuros posibles’, una jornada académica y cultural liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que reflexionó en torno a la identidad, la memoria, la justicia histórica y las reparaciones colectivas
Durante el evento, que hace parte de la agenda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta, se desarrollaron paneles como ‘Feminismo Afrocaribeño’, ‘Epistemologías Afrocaribeñas’ y conferencias sobre afroreparaciones y apropiaciones afrocaribeñas.
Este encuentro culminó con la visita de la jefe de la cartera, Yannai Kadamani Fonrodona, quien ponderó el papel de la academia en la construcción de conocimiento crítico y transformador para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
“La Universidad del Magdalena ha sido un aliado esencial para el ministerio, no sólo por acoger este tipo de espacios que siguen reflexionando sobre los sucesos históricos del Magdalena y del país, sino porque además está promoviendo la educación artística y cultural”, sostuvo la Ministra.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Detienen a hombre que fue grabado masturbándose frente a un colegio en Santa Marta
El aberrante hecho se registró en plena vía pública de la Avenida del Libertador, frente al Instituto Magdalena.
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.