Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Diciembre de 2018 - 9:00am

Remodelación del Eduardo Santos espera por el traspaso del Distrito a la Gobernación

Con documento en mano, Beto Riascos, promotor de la iniciativa, demostró que el Eduardo Santos no tiene que ser demolido. Seguimiento.co habló con él.
Beto Riascos, promotor del proyecto de la remodelación del Eduardo Santos.
Anuncio
Anuncio

Hace aproximadamente dos semanas comenzaron a circular unas imágenes por WhatsApp que mostraban los rénders de lo que sería el nuevo estadio Eduardo Santos, a raíz de que por Ley, el emblemático estadio pasó a ser patrimonio cultural y deportivo de la Nación. 

Para que ese proyecto siga su camino hacia la materialización, apenas hace falta que la Gobernación del Magdalena retrotraiga o deje sin efectos el decreto con el cual, en el 2014, le cedió la titularidad del estadio al Distrito de Santa Marta para su intervención de cara a los Juegos Bolivarianos. Situación que podría ser resuelta en los próximos días, según reveló Luis Alberto Riascos, uno de los principales promotores ciudadanos para evitar que el Eduardo Santos sea demolido. 

En declaraciones a Seguimiento.co, Beto Riascos, quien fue subdirector nacional de Coldeportes, recordó que si el Distrito no remodelaba el escenario para las Justas Bolivarianas, este debería regresar a la Gobernación. Y, el Eduardo Santos, no solo no fue tenido en cuenta, sino que intentaron demolerlo, algo que, según él, ni siquiera estaba contemplado en el decreto cuando fue cedido. 

Con planos en mano, Riascos señaló que el nuevo estadio Eduardo Santos que se planea construir desde la Gobernación del Magdalena va a tener una capacidad de 35 mil espectadores, superior a los 22 mil que tiene actualmente. Expresó que lo que se busca es que el escenario sea autosostenible. 

Recomendamos: Unos $60 mil millones costaría la remodelación del Eduardo Santos

Un dato llamativo, que pudo constatar este medio digital, es que, según Riascos, el estadio, efectivamente, sí fue sometido a un estudio, pero el resultado no fue que este debía ser demolido. 

“Según el informe, se señala que se hace necesario el reforzamiento de los elementos estructurales como columnas y vigas, mas no que debía ser derrumbado como lo quisieron hacer”, enfatizó.

Y puntualizó que el Eduardo Santos, gracias a su lucha y a la de de otros actores de la sociedad civil en Santa Marta, sobrevivió a lo que pudo ser una demolición injustificada, y hoy está cerca de su remodelación para recuperar la imponencia de las épocas del 50, cuando fue construido. 

Otro aspecto bastante llamativo es que durante todas las décadas que el empresario Eduardo Dávila tuvo el estadio en su poder, a través del Unión Magdalena, prácticamente pagó dineros irrisorios y sin una periodicidad estipulada, todo esto debido a vacíos bastante evidentes que tuvieron los distintos contratos de arriendo que le asignaron los gobernadores de turno. 

Beto Riascos es uno de los promotores para la recuperación del Eduardo Santos.

Según consta en algunos de estos contratos, conocidos por este medio digital, en el año 1981, el Unión Magdalena  pagaba 30 mil pesos (el equivalente a 4 millones de pesos en la actualidad), mientras que en el último contrato que firmó, en el año 2008, pagaba 642 mil pesos (equivalente a cerca de 1 millón de pesos en la actualidad). 

Solo fue hasta 2011, recordó Riascos, cuando convenció al entonces gobernador de turno, el general Manuel José Bonnet, de declararle a Dávila la finalización del contrato de arriendo, pues este vencía el 31 de diciembre de ese año, misma fecha en que el general terminaba su mandato. Así quedó el terreno abonado para que el siguiente gobernador, Luis Miguel Cotes, pudiera cederlo el escenario al Distrito a cambio de que lo rehabilitaran para los Juegos Bolivarianos. 

Ya en el 2013, pese a que el Unión no poseía comodato ni arriendo sobre el estadio, el equipo seguía ocupando el lugar, lo que llevó a Carlos Caicedo, alcalde de entonces, en su afán por recuperar el escenario, a cancelarle al Eduardo Santos la licencia que tenía para hacer espectáculos. Fue entonces que el 27 de febrero de 2013, el Unión Magdalena jugó su último partido como local allí. 

“Y no fue porque se iba a derrumbar, Caicedo no le quitó el estadio al Unión, solo le quitó la licencia y por este motivo el equipo no jugó más en el Eduardo Santos”, insistió Riascos.   

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El verdadero fútbol se siente más allá del césped

Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.

6 horas 34 mins
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

16 horas 1 min
Gobernación del Magdalena

“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+

El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.

21 horas 28 mins

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

2 días 4 horas
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

3 días 20 horas

Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano

Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.

3 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

1 hora 27 mins
Personería capacitación a adultos mayores.
Personería capacitación a adultos mayores.

Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería

70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.

1 hora 9 mins
Hermanos Dávila Abondano
Hermanos Dávila Abondano

“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS

Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.

1 hora 56 mins
Leiner David
Leiner David

Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela

El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.

2 horas 33 mins
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.

Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.

3 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas