Anuncio
Anuncio
Viernes 18 de Julio de 2025 - 4:30pm

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Anuncio
Anuncio

La crisis de la salud en el departamento del Magdalena, es una problemática que se ha venido denunciado de forma sistemática: falta de personal, astronómicas deudas, contratos cuestionables y una infraestructura paupérrima, hacen parte del panorama.

Y, mientras el gobierno de Rafael Martínez mencionaba una ‘revolución en salud’; la Contraloría ha destapado una serie de irregularidades que generan fuertes cuestionamientos.

A través de un informe, la Contraloría General de la República halló posibles irregularidades administrativas y financieras por $3.765 millones en dos contratos ejecutados por la Gobernación del Magdalena, que justamente, son financiados con recursos del Sistema General de Participaciones y el Fondo Local de Salud entre 2023 y 2024.

Contrato con el Hospital Julio Méndez Barreneche (2023)

El primer caso involucra el contrato CI-776-2023, firmado por $4.362 millones para acciones de salud pública con el Hospital Julio Méndez Barreneche.

Según la auditoría, las actividades realizadas no se ajustaron al anexo técnico oficial, sino a un documento sin validez contractual.

Además, no se presentó evidencia de la compra ni distribución de insumos médicos por más de $1.867 millones, ni de la contratación del personal técnico vinculado al proyecto.

Compra de equipos biomédicos sin soporte (2024)

El segundo hallazgo corresponde al contrato PS-0991-2024, por $4.930 millones.

La Contraloría identificó pagos por $1.898 millones en equipos biomédicos e infraestructura, sin facturas, registros de almacén ni informes de supervisión. Los equipos fueron instalados sin el debido procedimiento administrativo, lo que constituye incumplimiento contractual.

Ambos casos fueron calificados con presunta incidencia fiscal y disciplinaria, y fueron remitidos a la Procuraduría General de la Nación para investigación.

Recomendamos leer: “Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
 

Es importante mencionar que a esta situación se suma la denuncia hecha por el cuerpo de colaboradores de Cardiovida, la única unidad cardiológica pública del departamento, que ha venido denunciando un ‘plan de asfixia económica’, a través de una deuda del Hospital Julio Méndez Barreneche, que ya ronda los 600 millones de pesos, y está sustentada presuntamente, en la imposibilidad de instrumentalizar la unidad médica con fines politiqueros y burocráticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

21 mins 52 segs

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

16 horas 45 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

1 día 17 horas
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
1 día 23 horas
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

2 días 1 hora

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

20 mins 52 segs
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

17 horas 49 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

16 horas 44 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

23 horas 50 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 2 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas