Anuncio
Anuncio
Lunes 14 de Enero de 2019 - 12:36pm

Aumento de aportes de agua dulce ha permitido renovación natural de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Corpamag asegura que el dragado de caños y el incremento de las lluvias en 2018 han generado la recuperación del complejo lagunar.
Dragado caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) informó que la Ciénaga Grande de Santa Marta inició su proceso de regeneración natural debido al aumento de los aportes de agua dulce al complejo lagunar por el dragado de los caños y el incremento de las lluvias el año pasado.

Lo anterior ha permitido la disminución de la salinidad intersticial en la Cienaga Grande, tal como lo confirma el último informe del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar).

“A nivel de bosque de manglar, el 2018 evidenció que la salinidad intersticial disminuyó en todas las estaciones, lo cual podría estar asociado al aumento de los aportes de agua dulce derivados de los trabajos de dragado en el sector noroccidental del complejo y al aumento de las precipitaciones durante el segundo y tercer trimestre del año en mención”, dice el informe.

Agrega que: “se ha observado presencia de nuevas plántulas y propágalos, así como de renacientes que aportan a la regeneración natural del sistema, lo cual, resalta la necesidad fundamental de garantizar condiciones hidráulicas apropiadas en adelante, con el fin de favorecer su crecimiento y desarrollo”.

Corpamag indicó que el aumento acelerado de la regeneración natural de manglar en el complejo también fue observable a través del análisis de coberturas realizado para el periodo 2017-2018, según el cual se evidenció un alto recambio de especies vegetales.

En el 2018, la Corporación ejecutó trabajos de dragado en un trayecto de 12 kilómetros del caño Renegado, donde retiraron 253.434,89 metros cúbicos de sedimentos y 89.671,10 metros cuadrados de malezas acuáticas, y el caño Aguas Negras, sector El Puente, donde se dragaron 102.256 metros cúbicos de sedimento en un trayecto de dos kilómetros. Estos dos caños son los que más aportan agua y sedimentos a la ciénaga.

También hicieron dragados en el caño Márquez, de donde se sustrajo 84.288, 36 metros cúbicos de sedimento en un trayecto de 12 kilómetros; y el caño Clarín Nuevo, donde se dragaron 71.545 metros cúbicos de sedimento en un trayecto de dos kilómetros.

Igualmente, en los caños El Burro y El Salado, donde se ejecutaron dragados en los kilómetros 12 y 34 y 35, respectivamente, retirándose 1.416.346,57 metros cúbicos de material de sedimento.

En el Caño Clarín, según Corpamag, se construyeron canales laterales en forma de espina de pescado, por  medio de dragado mecánico para irrigar sectores hacia el interior de sectores defoliados. Esos trabajos se llevaron a cabo en el sector comprendido entre los kilómetros 13 y 22, con el retiro de 25.163,50 metros cúbicos de material sedimentado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

5 horas 18 mins

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

5 horas 28 mins

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

8 horas 5 mins

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

8 horas 13 mins
10 horas 5 mins
10 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

4 horas 9 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

5 horas 14 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

3 horas 34 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

4 horas 38 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

3 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months