Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025


La Universidad Sergio Arboleda Santa Marta fue el escenario de la Semana de la Evangeliación 2025, en el marco del Conversatorio “Encuentro, Iglesia y Sociedad: 500 años de fe, evangelización y cultura”, actividad liderada por la Diócesis de Santa Marta en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en tierra firme del continente americano.
En el marco de la actividad, se reunieron los miembros de la Comisión Permanente del Episcopado Colombiano, en cabeza de su eminencia reverendísima, Cardenal Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia; Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de la Diócesis de Santa Marta; miembros del Clero Diocesano; y las directivas de la Universidad Sergio Arboleda: Rector Seccional, doctor Alfredo Méndez Alzamora; el Vicerrector General, doctor Camilo Noguera Abello; el Secretario General, doctor Juan Pablo Santrich Abello; el Director Administrativo, Jaime Gómez, con el fin de debatir sobre los desafíos de la Iglesia y la sociedad.
Este espacio reunió a obispos, académicos, líderes sociales y representantes del sector turístico para reflexionar en torno a tres ejes: “Iglesia y Sociedad: un encuentro de 500 años”; “Desafíos de la Iglesia en la era digital: tecnología e inteligencia artificial, presente y futuro”; “Turismo religioso como oportunidad de fe, evangelización y cultura”.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.