Habilitan en Bahía Concha servicio de ‘eco taxis’ para visitantes


Contribuyendo con la sostenibilidad ambiental del Parque Nacional Natural Tayrona y facilitando la movilidad de las personas en condición de discapacidad, mujeres embarazadas y adultos de la tercera edad, los prestadores de servicios ofrecen los eco taxis o vehículos eléctricos para el transporte de los visitantes en el sector de Bahía Concha.
Estos carritos eléctricos tienen la capacidad de transportar a cuatro pasajeros; cuentan con moderna tecnología y cumplen con los parámetros del Gobierno Nacional de transición energética, como lo estipula en la ley 2099 de 2021.
Los encargados de los eco taxis antes se dedicaban al transporte terrestre y como parte del Plan Maestro de Restauración y Protección del Parque Tayrona hicieron la transición energética, disminuyendo el impacto ambiental en las actividades turísticas.
Además, los prestadores contrarrestan la afectación en los ecosistemas por el dióxido de carbono generado por los automóviles y otras incidencias en la capa de ozono del planeta.
Néstor Javier Esteban Jaimes, prestador de servicios del Parque Tayrona – sector Bahía Concha e integrante de la iniciativa productiva de Eco Taxis, explica que es un proyecto de innovación, no se impacta al medio ambiente, ni se generan ruidos, gases, ni aceites contaminantes.
“Con Parques buscamos la forma ecológica y sostenible de transportar a los visitantes con una alternativa para ganarnos el mínimo vital y llevar la comida a la casa. Nos sentimos muy satisfechos porque los turistas nos reciben muy bien; estamos bien presentados y organizados y los visitantes ven el emprendimiento como algo sostenible”, dijo.
El recorrido entre el portón de acceso hasta el parqueadero de Bahía Concha es aprovechado por los prestadores de servicios para orientar a los visitantes sobre los ecosistemas, las especies de fauna y flora y las acciones de conservación del área protegida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.