Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Julio de 2018 - 9:41am

PIB de 2º trimestre fue 2,6 %; Banco de la República mantiene tasa en 4,25 %

Mauricio Cárdenas se despidió como ministro de Hacienda y presidente de la junta.
 Miembros de la Junta del Banco de la República.
Anuncio
Anuncio

l ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reafirmó el pronóstico de crecimiento económico de 2,7 % para este año, aunque señaló que algunos miembros de la Junta Directiva del Banco de la República esperan una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 3 %, una recuperación frente al 1,8 % del año pasado.

El gerente del emisor, Juan José Echavarría, mencionó que el equipo técnico espera para 2019 un incremento del PIB de entre 3,6 % y 3,7 %.

El PIB del segundo trimestre fue de 2,6%. Cárdenas dijo que ese cálculo se suma al 2,8 % (desestacionalizado) que creció la economía en el primer trimestre.

Agregó que el déficit de cuenta corriente va a caer, con un pronóstico 3,2 % del banco central, y de 2,8 % del Gobierno.

“Colombia ha estado muy inmune de salida de capitales y devaluaciones de la moneda frente al dólar”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda, durante la rueda de prensa del BanRep, cuando Echavarría anunció la decisión de la junta de mantener las tasas en 4,25 %, respondiendo así a la expectativa del consenso del mercado.

Según el gerente de la entidad, el equipo técnico del emisor estima que persiste la subutilización de la capacidad productiva y que esta se ampliaría en 2018.

El gerente del banco central dijo que “la estabilidad de la inflación y sus expectativas por encima de la meta, y algunos riesgos que podrían presionar la inflación al alza y demorar la convergencia al 3 %, entre ellos, una depreciación del peso más fuerte que la esperada, que se traspase a los precios internos. Nuevamente, la incertidumbre sobre estos factores es elevada”.

Cárdenas añadió que todos los indicadores tienen una tendencia positiva. Así mismo, avanzan las confianzas de los empresarios y comerciantes, “en niveles particularmente altos”.

Por último, el gerente del BanRep afirmó que el riesgo grande sobre la inflación ya no son los alimentos, el riesgo es la tasa de cambio.

Dijo que esa variable es impredecible porque no hay modelos que ayuden a predecir su comportamiento.

Advirtió que la volatilidad reciente hace pensar que puede no ser estable la tasa de cambio como lo ha venido siendo en los últimos meses.

Hay mucha volatilidad, ratificó, por lo que pasa en temas como las medidas en EE. UU. y algunos mercados emergentes.

Confía en que Colombia sea un país diferente en estos escenarios de volatilidad, pero “siempre hay riesgo”.

Después de 80 sesiones de decisión de política monetaria, Cárdenas se despidió como ministro de Hacienda y presidente de la junta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

17 horas 16 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

18 horas 1 min

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

1 día 55 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

1 día 2 horas

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

1 día 12 horas
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

1 hora 6 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

1 hora 10 segs
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

20 horas 35 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

19 horas 6 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

17 mins 10 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas