Concejales estarían pensando en reversar las vigencias futuras para la solución del agua


Las diferencias entre el estado de las finanzas del Distrito que les mostraron en diciembre pasado a los concejales de Santa Marta y lo que hoy muestra la administración del alcalde encargado Andrés Rugeles podrían hacer que se revierta el acuerdo por medio del cual se aprobó comprometer vigencias futuras por 892 mil millones de pesos para la solución al desabastecimiento de agua en la ciudad.
El presidente del Concejo Distrital, Jaime Linero, dijo que el pasado 28 de diciembre aprobaron por unanimidad comprometer vigencias futuras excepcionales por 30 años porque el escenario financiero que les mostraron los entonces secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, era compatible con el marco fiscal de mediano plazo y los ingresos corrientes de libre destinación del Distrito iban en alza.
“Hoy el escenario se muestra distinto, nos dice la Secretaria de Hacienda que los años 2030 y 2037 el Distrito podría estar en riesgo financieramente hablando y el alcalde Rugeles nos dice lo mismo, es decir, que algo está sucediendo con relación al tema de las vigencias futuras porque no puede cambiar de la noche a la mañana que un secretario de Hacienda con balances, con estudio de marco fiscal de mediano plazo, con ingresos corrientes de libre destinación y los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) nos muestra un escenario favorable para cubrir con algunas obligaciones y luego de estar al frente el alcalde encargado y su equipo de trabajo nos muestren otra cosa distinta”, expresó Linero.
Aseguró que la actual secretaria de Hacienda, Diana Villalba, debe entregarle a la Corporación la información financiera del Distrito para hacer un análisis comparativo, con el fin de tomar la decisión de revertir o no la aprobación de las vigencias futuras.
“Los actos administrativos de acuerdo con lo que dice la ley y la norma de la manera como se hacen también se deshacen y si nosotros hoy vemos que los documentos iniciales no son contundentes con relación a lo que nos van a suministrar, este Concejo de manera seria, objetiva y responsable tomará la mejor decisión”, dijo Linero.
Estos recursos de vigencias futuras aún no se han ejecutado, luego de que en abril pasado el procurador General Fernando Carrillo abrió una indagación disciplinaria contra el alcalde Rafael Martínez, la entonces gerente de la Essmar, el secretario jurídico del Distrito y los concejales que votaron por la aprobación del acuerdo que compromete vigencias futuras por 892 mil millones de pesos.
Además demandó dicho acuerdo y le solicitó al juez séptimo administrativo medidas cautelares de urgencia para la suspensión provisional del mismo para "evitar un detrimento al erario público".
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.