Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 11:27am

Suspende términos judiciales por ciberataques en varias entidades públicas

Estas medidas empezarán a regir a partir de hoy 14 hasta el 20 de septiembre de 2023.
Suspende términos judiciales por ciberataques en varias entidades públicas.
Anuncio
Anuncio

El pasado martes 12 de septiembre desde las 5:00 am, la Unidad Informática de la Dirección Ejecutiva de la Administración Judicial detectó fallas en los servicios tecnológicos que se encuentran en la nube privada administrada por la compañía iFX Networks.

Luego de conocerse esta situación de riesgo por los hackeos de las plataformas digitales de las entidades públicas, el Consejo Superior de la Judicatura solicitó un acuerdo con el que se suspende términos judiciales en todo el país.

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán firmó el documento que indica que se van a “suspender los términos judiciales, en todo el territorio nacional, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, inclusive, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías (sic)”.

“Considerando (...) Que IFX Networks Colombia SAS., empresa proveedora de soluciones de telecomunicaciones, presta sus servicios a distintas entidades públicas del orden nacional, entre ellas, a la Rama Judicial- Consejo Superior de la Judicatura. Que en desarrollo del contrato 257-2022, la empresa IFX Networks Colombia SAS provee los servicios de infraestructura de nube privada para la operación de las soluciones tecnológicas de la Rama Judicial (sic)”, indica el documento.

Es importante resaltar que la compañía ya había informado a las entidades que estaban siendo atacados cibernéticamente tipo ‘ransomware’, es decir un posible secuestro de datos.

A través del documento expresan “Que el representante legal de la empresa IFX Networks Colombia SAS., mediante comunicado del 12 de septiembre de 2023, informó a la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial: “el evento presentado en algunas máquinas virtuales y en consecuencia con la disponibilidad del servicio, el cual fue originado por un ataque de ransomware”.

Asimismo, manifiestan que los arreglos técnicos de las plataformas digitales no estarían listo en un corto tiempo, esto hace que se requiera de suspender los servicios judiciales.

“De acuerdo con la información suministrada por el contratista, no es posible restablecer el servicio de manera inmediata y con el fin de asegurar el acceso y los servicios de administración de justicia, el debido proceso y demás garantías procesales, el Consejo Superior de la Judicatura considera necesario suspender los términos judiciales, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías en el territorio nacional (sic)”, explicaron.

Además, aclararon que “sin perjuicio de la suspensión de términos judiciales se mantendrán las actividades y atención presencial en todas las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial”.

Aparte de las excepciones que mencionaron en el acuerdo, señalaron que estarían garantizados el resto de los servicios judiciales.

Ante la suspensión de los términos judiciales, estas entidades explican que se seguirán prestando los servicios como “la recepción, radicación, reparto y trámite de los asuntos exceptuados de la suspensión de términos de que trata el presente artículo, se garantizará a través del correo electrónico institucional, la atención presencial en las sedes judiciales y los medios más expeditos posibles. El reparto se realizará diariamente, de forma inmediata, ya sea manual o automatizada y siempre de manera aleatoria y equitativa”.

Es importante recordar que los ataques cibernéticos también afectaron entidades de las salud, ante esta situación, por medio del documento indican que “el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra adelantando e implementando mecanismos alternos que permitan dar continuidad a la operación del sector salud a nivel nacional, que minimice el impacto frente al funcionamiento de las aplicaciones afectadas”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

12 horas 13 mins

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

17 horas 40 mins

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

18 horas 3 mins

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

18 horas 26 mins

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

18 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

12 horas 16 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

13 horas 21 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

11 horas 41 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

12 horas 45 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

11 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months