Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Mayo de 2021 - 9:39am

¡Oportunidad de empleo! 100 vacantes para docentes en ‘Enseña por Colombia’

Requieren profesores en inglés, matemáticas, ciencias, tecnología, ingeniería y humanidades.
La iniciativa, que realiza la organización anualmente desde hace una década, espera vincular al proyecto social más de 100 profesionales de varias regiones.
Anuncio
Anuncio

La ONG Enseña por Colombia abrió convocatoria en todo el país para buscar a más de 100 profesionales de distintas áreas del conocimiento que, convencidos del poder que tiene la educación para movilizar las transformaciones sociales, quieran ser docentes que lideren de manera colectiva procesos de cambio en escuelas y colegios de comunidades del país que enfrentan situaciones adversas.

La iniciativa, que realiza la organización anualmente desde hace una década, espera vincular al proyecto social más de 100 profesionales de varias regiones del país, quienes durante un periodo de dos años podrán aportar sus conocimientos a la labor docente en beneficio de miles de niños, niñas y adolescentes que carecen de oportunidades para acceder a una educación de calidad.

Según lo afirmó Margarita Sáenz, directora Ejecutiva de Enseña por Colombia, “como país y sociedad estamos llamados a disminuir las brechas de la inequidad educativa. En medio del contexto político y social que vive nuestro país actualmente, resaltamos la importancia de que sea la educación el pilar de las transformaciones que necesitamos, y en esa línea invitamos a los jóvenes profesionales para que se muevan por la educación y de esta manera lograr entre todos una sociedad más justa”.

Actualmente, Enseña por Colombia beneficia con esta iniciativa a más de 21.000 niños, niñas y adolescentes, en 59 colegios de 25 municipios del país, en lugares como Leticia, Dibulla, Santa Marta, Apartadó, Tumaco, Medellín, Bogotá, Cali, entre otros.

 Con su experiencia en pedagogía, liderazgo y justicia social, la organización ha vinculado a más de 300 profesionales comprometidos con la educación, durante los últimos años.

¿Quiénes pueden participar de la convocatoria?

Enseña por Colombia informó que este año la convocatoria, que estará abierta hasta el 23 de junio de 2021, extendió los requisitos de vinculación para que, además de los jóvenes profesionales colombianos, también puedan participar profesionales de nacionalidad venezolana, residentes en Colombia, que tengan debidamente convalidados sus títulos universitarios con el Ministerio de Educación Nacional o tengan un título de una universidad colombiana.

En cuanto a perfiles específicos, la organización señaló que los profesionales que se requieren en las comunidades son aquellos con conocimientos específicos en: inglés, matemáticas, ciencias, tecnología, ingeniería y humanidades.

Además del título universitario, el aspirante también debe contar con requisitos como haberse graduado o graduarse antes de diciembre de 2021 y no en un periodo mayor de 6 años; tener un promedio acumulado mayor de 3.5 (en una escala de 5.0 o su equivalente) en la carrera de pregrado; tener disponibilidad de cambio de residencia a partir de enero de 2022; entre otros.

¿Cómo postularse?

Las personas interesadas en presentarse a la convocatoria de Enseña por Colombia, que este año tiene el nombre de #MuévetePorLaEducación, podrán hacerlo hasta el 23 de junio a través de la página web: www.ensenaporcolombia.org/convocatoria, allí encontrarán toda la información y los requisitos.

Sobre Enseña por Colombia

Es un movimiento conformado como organización sin ánimo de lucro desde hace 10 años, que busca aportar a la construcción de un país más equitativo desde la educación. Hace parte de la red global Teach For All que tiene presencia en 60 países. Orienta sus esfuerzos para transformar contextos, disminuir la brecha de la inequidad educativa en el país y de esta manera lograr que todos los niños, niñas y jóvenes reciban una educación que les permita desarrollar su máximo potencial.

Todo lo anterior lo realizan mediante la selección y acompañamiento de profesionales que quieren dedicar dos años de su vida a formarse en liderazgo, justicia social y pedagogía, siendo profesores (Ecos) en colegios de contextos adversos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

2 horas 13 mins
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

3 horas 35 mins
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

9 horas 23 mins
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

1 día 3 horas
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

1 día 4 horas

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

2 horas 46 mins

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

3 horas 49 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

4 horas 57 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

3 horas 55 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas