Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 9:35am

Farc denuncia ante ONU violación del acuerdo de paz por cambios en la JEP

Según el naciente partido, el Estado colombiano no está cumpliendo la implementación de lo que se firmó en La Habana.
Imagen para ilustrar noticia.
Anuncio
Anuncio

En una carta dirigida a Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, emitieron una alarma en tres aspectos que son “el estado de la reincorporación de los miembros de las Farc, la situación de seguridad en las antiguas zonas de conflicto y las incertidumbres legales para los miembros de las Farc”, dice el documento firmado por ‘Timochenko’.

También agregaron las críticas que hicieron en las últimas horas en referencia a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y lo aprobado por el Senado, que según la Farc, “modifican en su esencia puntos clave del Acuerdo Final”.

Aseguran que la sentencia de la Corte Constitucional que declaró exequible la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición eliminó la independencia de la JEP, y quedó subordinada “a las decisiones de los jueces constitucionales y ordinarios”.

En otro aparte del texto, dicen que el acuerdo de La Habana acogió el fuero de juzgamiento para los Presidentes de la República, pero rechazan que “ahora se extendió al juzgamiento de los agentes del Estado civiles […], creando un cuerpo de intocables para la justicia, dentro de los cuales incluyó a los terceros responsables por graves crímenes” y no podrán ser llamados a responder por sus hechos ante la JEP.

En ese sentido, dicen que les preocupa que ahora la JEP “quedó reservada para el juzgamiento exclusivo de los ex combatientes de las Farc, lo cual evidencia una manifiesta violación de lo que se pactó entre las partes”.

Otro de los puntos que generó alerta en las Farc, es que la extradición para sus excombatientes es “una garantía que no puede ser eventualmente revertida por los jueces, como quedó peligrosamente establecido entre líneas en el fallo de la Corte”.

Además criticaron las inhabilidades e incompatibilidades para que personas que “en ejercicio de su actividad como defensores de derechos humanos hayan actuado judicialmente alguna vez contra el Estado” no puedan ser magistrados de la JEP.

Por otro lado, también enviaron una carta al presidente Juan Manuel Santos, y también escrita por ‘Timochenko’, en la que le solicitaron que “dedique su atención a atender” estas alertas. Manifiestan que no están preocupados solo por los incumplimientos del Gobierno, “sino sobre todo por la osadía con que distintas instituciones vienen actuando en contradicción abierta con el Acuerdo Final, hasta el punto de modificarlo en aspectos esenciales”.

Allí le citan también la sentencia de la Corte Constitucional y la votación del Senado con la JEP, pues lo calificaron de “una especie de renegociación extemporánea y unilateral” en contravía de lo acordado en Cuba, y le solicitaron una “reunión urgente” para tratar estos temas que “afectan la consolidación efectiva de la paz en el país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

14 horas 28 mins
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

15 horas 50 mins
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

21 horas 38 mins
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

1 día 15 horas
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

1 día 16 horas

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

15 horas 1 min

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

16 horas 4 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

17 horas 12 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

16 horas 10 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

16 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas