En el 2018 hubo 1.300 desplazados por violencia y cada tres días un líder social fue asesinado, según ONG.


Al menos 1.300 personas se vieron obligadas a desplazarse de sus hogares por la violencia y, en promedio, cada tres días un líder social fue asesinado en Colombia entre el 1 y el 25 de enero pasados, denunció este lunes la ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC).
"Las familias están luchando por forjarse una vida normal y la gente del común se ve obligada a huir de sus hogares para escapar de la violencia extrema en sus comunidades", afirmó el director del NRC en Colombia, Christian Visnes, citado en un comunicado de la organización.
El año pasado, según cifras de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), citadas en la información, se reportaron 145.000 casos de desplazamiento forzado.
La Defensoría del Pueblo informó que durante 2018 fueron asesinados 172 líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia. "los colombianos que ven a líderes sociales y civiles asesinados cada dos días están perdiendo su fe en cualquier perspectiva de paz" declaró, Visnes.
Además se afirmó que los últimos actos violentos, como el atentado perpetrado con un carro bomba por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 17 de enero contra la escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 21 muertos más el atacante, generan "una mayor incertidumbre" entre los colombianos.
"Cientos de miles de víctimas todavía dependen de la ayuda humanitaria. La violencia y el conflicto continúan privando a las comunidades más vulnerables del acceso a la mayoría de servicios básicos como agua limpia, alimentos y educación", añadió Visnes.
En ese sentido, instó al Gobierno a implementar "medidas inmediatas" para asegurarse de que quienes se han visto afectados por la violencia sean "asistidas de acuerdo a su necesidad".
Tags
Más de
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.