Corte Constitucional debatirá traslado de pensiones en audiencia


La Sala Plena de la Corte Constitucional realizará una audiencia pública virtual en el marco de 19 procesos que presentaron ciudadanos para obtener la anulación del traslado de Régimen de Prima Media (Colpensiones) al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (fondos privados) por no haber obtenido la información adecuada para adelantar el cambio de régimen pensional.
Se trata de 19 tutelas que revisa la Corte y que fueron presentadas contra decisiones de jueces laborales que negaron las pretensiones de las demandas. Entre esas, estudia la que interpuso Colpensiones contra un fallo de la Corte Suprema de Justicia que la condenó a reconocer y pagar la pensión de vejez a un ciudadano, después de anular su traslado a un fondo privado.
Para el Alto Tribunal, la audiencia pública constituye un instrumento idóneo y eficaz para escuchar los puntos de vista de todos los interesados, con el objetivo de tener mayores elementos de juicio antes de tomar una decisión.
La citación a entidades, instituciones, personas expertas y un representante de los pensionados no tiene por objeto el examen individualizado de las tutelas, sino obtener ilustración sobre asuntos que son transversales en la revisión que se encuentra adelantando la Corte Constitucional, como lo son los impactos jurídicos, fiscales y financieros de las distintas clases de traslados entre los regímenes que integran el Sistema General de Pensiones.
La audiencia fue convocada para el 28 de octubre de 2021, de 8:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, y se desarrollará en cuatro ejes temáticos. Con el primero se busca conocer cuáles son las razones estructurales, jurídicas y de política económica que están detrás del diseño actual del Sistema General de Seguridad Social en pensiones y cuáles son las condiciones para los traslados entre los regímenes que lo integran.
El segundo eje está orientado a hacer un diagnóstico sobre el número de procesos judiciales que se presentan en el país reclamando el traslado de régimen pensional, su impacto económico y su incidencia en el derecho a la seguridad social en pensiones.
En el tercer eje temático se invita a la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de Estado y a la Procuraduría General de la Nación para que se pronuncien acerca de las tensiones jurídico-constitucionales que enmarcan la discusión sobre la anulación de los traslados de régimen de pensión por la presunta afectación del derecho a la información.
Finalmente, con el cuarto eje se busca hacer énfasis en el deber de información vinculado a los traslados de las personas a los regímenes de seguridad social en pensiones en Colombia.
La Sala Plena de la Corte Constitucional, consciente de la importancia de tener en cuenta las manifestaciones, opiniones y conceptos de quienes se encuentran interesados en las temáticas de la diligencia, concederá hasta el día 8 de noviembre de 2021 para que, quienes lo estimen pertinente, presenten intervención escrita, a través de la Secretaría General de esta Corporación, sobre los contenidos de la audiencia pública.
La audiencia será transmitida de forma virtual a través de los canales de comunicación de la Rama Judicial y también podrá ser seguida por todas las redes sociales de la Corporación.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.