Extrañas luces aparecieron en el cielo de la Ciudad de México durante el terremoto


Minutos después de sentirse el temblor de 8,4 grados que sacudió la Ciudad de México, extrañas luces aparecieron en el cielo, las cuales se asemejaban a rayos que caen durante una fuerte lluvia.
Aquí, algunos de los videos que circulan a través de las redes sociales:
Las luces del temblor, CDMX. pic.twitter.com/jbgxQzIuRC
— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) 8 de septiembre de 2017
Luces mientras temblaba en la CDMX #AlertaSismica #Temblor pic.twitter.com/HM0PowrjTN
— Jorge Gregorio (@galvezgregory0) 8 de septiembre de 2017
Que alguien me explique estas luces en la #CDMX durante #Temblor ⁉️ #TenemosSismo #Terremoto #Sismo #Veracruz #Xalapa pic.twitter.com/d06Y0BdCNl
— Efrain Salinas (@Efrain_Salinas) 8 de septiembre de 2017
Pese a que es muy extraño, según expertos todo tiene una explicación: la aparición de las luces está asociada a la liberación de energía que se produce después de un movimiento telúrico. Es un “efecto luminoso no cuantificable”, como lo describe Miguel Ángel Rodríguez, del Instituto Geológico y Minero de España, al periódico El País.
El científico añadió “hay registro de estas luces desde hace siglos, mucho antes de que existiera la luz eléctrica. También hay testimonios de su presencia en cualquier lugar de planeta donde ocurre un terremoto”.
Por su parte, Emilio Carreño, del Instituto Geográfico Nacional, también de España, señaló que este tipo de luces pueden aparecer antes o después de un terremoto, por lo que pueden ser una señal para predecir este tipo de fenómenos.
Tags
Más de
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Temblor de magnitud 6.4 deja múltiples afectaciones en Bogotá y Cundinamarca
“Se reportan cuatro personas heridas, dos en Paratebueno y dos en Medina. Estas personas, según los reportes, tienen heridas leves": director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Investigan posible campo de reclusión y exterminio de grupo criminal en México
El gobernador Pablo Lemus también informó que la Comisión Nacional de Búsqueda acudirá al rancho Izaguirre para constatar los trabajos forenses.
Santa Marta no está entre las más violentas del mundo: Consejo Ciudadano admite error
La entidad señala que el informe atribuyó a la ciudad homicidios de Ciénaga y Puebloviejo.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.