Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Agosto de 2017 - 12:48pm

Escándalo por hombre donante de esperma que es padre biológico de 102 niños

En Holanda se ha puesto en evidencia la falta de comunicación entre las clínicas de fertilidad, que han exigido hoy al Ministerio de Sanidad un registro nacional de donantes.
La NVOG y representantes de diferentes clínicas se reunieron hoy con autoridades del Ministerio de Sanidad para exigir el establecimiento de un registro nacional de donantes de esperma.
Anuncio
Anuncio

El caso de un hombre que es el padre biológico de 102 niños por donación de esperma ha provocado un escándalo en Holanda, donde se ha puesto en evidencia la falta de comunicación entre las clínicas de fertilidad, que han exigido hoy al Ministerio de Sanidad un registro nacional de donantes.

"Al no tener un registro nacional que recoja los datos de todos los donantes de esperma en Holanda, las clínicas de fertilidad no pueden comprobar si un hombre ha donado en otros centros ni las veces que lo haya hecho", lamentó a Efe el doctor Jesper Smeenk, de la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología (NVOG).

La NVOG y representantes de diferentes clínicas se reunieron hoy con autoridades del Ministerio de Sanidad para exigir el establecimiento de un registro nacional que comunique esa información a los centros de fertilidad para poder hacer un seguimiento de los donantes.

En dicha reunión, las autoridades sanitarias holandesas se han comprometido a estudiar la situación y explorar las posibilidades existentes para evitar donaciones masivas de esperma.

La privacidad del donante impide a las clínicas de fertilidad comprobar si este ha ofrecido su semen a otras clínicas, un vacío que algunos hombres han aprovechado para donar en diferentes centros y en varias ocasiones.

En el último caso conocido, varias madres se dieron cuenta del parecido de sus hijos y denunciaron sus sospechas en una carta al Ministerio de Sanidad holandés.

Una investigación sin precedentes demostró que un hombre, cuya identidad no ha sido revelada, hizo donaciones en múltiples ocasiones en 11 clínicas distintas, y su esperma fue usado en 102 fecundaciones positivas.

Los donantes solo reciben unos 50 euros por donación en concepto de gastos de transporte, por lo que se cree que no hay una motivación económica.

Este hombre también habría ofrecido su semen en el extranjero y por internet, como "compañero en tratamientos de inseminación", según la investigación de Sanidad.

En declaraciones al diario AD, el donante afirmó que su objetivo "no era tener tantos hijos como fuera posible" y aseguró que le gusta "hacer feliz a la gente", como justificación de sus más de cien donaciones.

Una cifra que multiplica por cuatro el máximo de 25 donaciones por hombre que estableció en 1992 la ley que regula la inseminación artificial.

Este criterio que se estableció para reducir al máximo la posibilidad de que personas engendradas con el mismo semen llegaran a encontrarse y, sin conocer su parentesco, mantuvieran relaciones sentimentales y sexuales de las que pudieran nacer hijos con un gran riesgo de sufrir enfermedades hereditarias.

Con ese límite, el riesgo no debería ser mayor que el que se produce entre la población general, en la que se registran relaciones entre primos o familiares de otros grados.

Además de las razones médicas, señala Smeenk, también se tuvieron en cuenta los problemas psicológicos que puede provocar a una persona saber que tiene "más de 100 hermanastros" ya que consideran que "la cifra de 25" es más fácil de asumir.

Sin embargo, quedaba en manos de las clínicas confiar en la palabra de un donante, que debía responder a la pregunta de si había donado en más clínicas y en caso de que la respuesta fuera afirmativa, tenía que informar de las veces que lo había hecho.

"Su respuesta no se puede comprobar en ningún sitio. Las clínicas no pueden compartir datos de donantes entre ellas por cuestiones de privacidad", explica Smeenk.

En 2004 el Gobierno holandés cambió la normativa de anonimato de los donantes y se estableció un registro, en defensa del derecho de los niños a conocer a su padre biológico en caso de que lo soliciten cuando sean mayores de 16 años, es decir, a partir de 2020.

Sin embargo, ese registro central, establecido en La Haya, solo es accesible para los hijos y no para las clínicas de fertilidad.

De hecho, este registro se ha utilizado por primera vez gracias a una orden del Ministerio de Sanidad en este caso, para comprobar la identidad del padre biológico de los 102 hijos.

"Definitivamente necesitamos un registro nacional para que todo semen usado para un tratamiento de fertilidad quede registrado y que los centros tengan autorización para acceder y asegurarse de que un donante no tiene más de 25 hijos", advirtió el ginecólogo holandés.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular

El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.

1 día 17 horas

Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano

La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.

1 día 19 horas

La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico

Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.

2 días 9 horas
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos

Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos

La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.

4 días 13 horas

Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán

El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.

4 días 19 horas

Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis

Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

13 horas 40 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

14 horas 45 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

13 horas 5 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

14 horas 9 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

12 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months