Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Marzo de 2025 - 4:25pm

Inicia la Cátedra Santa Marta 500 años: Un espacio para el diálogo sobre la historia y el futuro de la ciudad

El evento, presidido por el rector Pablo Vera Salazar, contó con la participación de comunidades indígenas, académicos, autoridades locales y estudiantes.
La iniciativa se enmarca en la agenda institucional “Santa Marta 500 años” y actividades académicas, sociales y culturales.
Anuncio
Anuncio

Ante un auditorio lleno en el Teatro Santa Marta, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, presentó oficialmente la Cátedra Santa Marta 500 años, un nuevo espacio académico que busca promover el diálogo intercultural y reflexionar sobre el presente y futuro de la ciudad.

Este proyecto, que tendrá actividades académicas, sociales y culturales durante los próximos meses, fue lanzado con la participación de comunidades indígenas, académicos, autoridades locales, estudiantes y líderes gremiales de la región.

El evento inaugural, que contó también con la presencia de la secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Dorado, incluyó una exposición del rector Vera Salazar sobre la historia de Santa Marta, a partir de una reconstrucción hipotética: ¿Qué habría sucedido si la ciudad no hubiera sido colonizada?

“Tenemos el compromiso de reunir todas esas voces en conjunto a través de esta cátedra, con el fin de construir una ruta compartida que permita el diálogo de saberes ancestrales y proyectar una mejor versión de Santa Marta hacia los próximos años”, expresó el rector en su intervención.

La Cátedra forma parte de la agenda institucional “Santa Marta 500 años: Aportes de Unimagdalena a la construcción del territorio” y se vincula a iniciativas como “Yo Cuento por Santa Marta”, una plataforma de participación ciudadana para generar una visión colectiva de la ciudad, y la colección de libros “Santa Marta 500 años”, en colaboración con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo una serie de eventos académicos, culturales y deportivos, incluyendo conferencias, ponencias y foros que abordarán temas cruciales como la resistencia cultural, la autonomía indígena, el impacto de la esclavitud y la participación de afrodescendientes y criollos en la independencia de Colombia.

El ciclo comenzó con el conversatorio “El Territorio Antes de la Llegada de los Españoles”, que reunió a destacados panelistas como Moisés Villafañe, representante de los pueblos indígenas, Ariel Daniels De Andreis, gobernador del cabildo indígena Taganga, y la antropóloga Clemencia Plazas. La moderación estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Centro de Interculturalidad, Territorio y Sostenibilidad de la Universidad del Magdalena.

La antropóloga Plazas expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Es maravilloso este espacio, nos permite conocer la diversidad cultural del territorio y cómo estas diferentes formas de pensar se integran en esta nueva etapa”.

Cristian David Díaz Mejía, estudiante de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para entender la conexión de los ancestros con la naturaleza y la rica historia de Santa Marta.

Luis Fernando Sánchez, presidente de Undeco Santa Marta, también mostró su apoyo: “Esta cátedra nos permite conocer los orígenes de la ciudad y pensar en el futuro que le dejaremos a las nuevas generaciones. Una propuesta que ha generado muchas expectativas”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas

Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.

2 horas 33 mins
Ebap San Lorenzo.

Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad

Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.

4 horas 24 mins
Atención de emergencias por parte del gabinete distrital.

Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias

Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.

19 horas 8 mins
Fondo Mixto Sierra Nevada

Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada

Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.

19 horas 49 mins
JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio

JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio

El exfuncionario, habría participado en el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis y su escolta, Edelberto Ochoa Martínez.

19 horas 53 mins

El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias

Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.

20 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ximenan Echavarría
Ximenan Echavarría

Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería

Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.

3 horas 13 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas

Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.

2 horas 30 mins
Víctimas mortales.
Víctimas mortales.

Dos muertos y un herido dejó ataque a bala en Ciénaga

Las víctimas se encontraban reunidos al frente de una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

4 horas 16 mins
Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga
Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga

Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga

Ocho personas fueron capturadas durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en diferentes sectores del municipio.

4 horas 26 mins
Ebap San Lorenzo.
Ebap San Lorenzo.

Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad

Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.

4 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas