“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias


Mientras el Distrito, el empresariado y el sector civil hoy se unen para ejecutar acciones de protección de los damnificados que dejó la emergencia de este domingo en Santa Marta, muchas son las voces que han pedido la intervención del gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X, dando una reflexión sobre lo que considera, son las causas de la lluvia descomunal que afectó al Distrito.
“Santa Marta vive las consecuencias hoy de la crisis climática. Fuí la semana pasada a festejar los 500 años en que comenzó la resistencia a la conquista de Bastidas. Fueron 100 años seguidos de resistencia indígena y la muerte por desmembramiento con caballos, de 72 de sus caciques. Me llevaban solo a una misa donde me entregarían la cruz de Bastidas. Y yo no reconozco más cruz que la de Jesús, que nunca sería un conquistador. En Santa Marta quedó un concierto hermosísimo de arte puro, al que no pudo llegar el pueblo samario y debe ser divulgado a ese pueblo y al mundo, y un presidente algo encerrado y clandestino, tratando de llevar las soluciones a las necesidades de la gente” dijo Petro.
Argumentando también, que las causas de la crisis obedecerían a la industria de combustibles fósiles que tiene lugar en la capital del Magdalena.
“Ante este castigo que produce el petróleo, el gas y el carbón, que desde la misma Santa Marta salé, y que envenena la atmósfera del mundo, salen también, las consecuencias y se cuentan los muertos, porque es la muerte de la vida toda” sostuvo el Jefe de Estado.
Y aunque no precisó cómo ni cuando serán las ayudas, aseguró que su gobierno debe estar aquí.
“El gobierno debe estar en Santa Marta y dar la mano al pueblo de la resistencia, que quiso darle un vaso de agua a Bolívar, que la necesitaba para vivir” puntualizó.
Tags
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado
el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.