Santa Marta celebra el mes del Patrimonio con una agenda cultural especial


En el marco del Mes del Patrimonio, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con la Universidad del Magdalena y la Corporación Centro Histórico, ha lanzado una ambiciosa programación cultural.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo el 19 de septiembre en la sala alterna del Teatro Santa Marta, se anunciaron las actividades que se realizarán entre el 20 y el 27 de septiembre, con el objetivo de continuar revitalizando el Centro Histórico y fortalecer el sentido de pertenencia en los samarios, con miras a la celebración de los 500 años de la ciudad.
Diana Giraldo, directora de la Corporación Centro Histórico, destacó el trabajo conjunto con las instituciones y su compromiso en la transformación del corazón de Santa Marta. Señaló que las actividades no solo buscan conmemorar el patrimonio de la ciudad, sino también vincular a la ciudadanía en este proceso de recuperación del espacio público.
Por su parte, Darío Linero, secretario de Cultura, resaltó la importancia de la programación cultural, que incluye conversatorios, caminatas y exposiciones, como parte del esfuerzo por preservar la historia local.
A continuación, se presenta la programación completa:
Caminata a la Piedra Donama
- Fecha: 22 de septiembre
- Hora: 7:00 a.m.
- Lugar: Piedra de Donama
- Lidera: Programa de Historia y Patrimonio
Seminario de Patrimonio Cultural
- Fecha: 20 de septiembre
- Hora: 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
- Lugar: Banco de la República
- Lidera: Programa de Historia y Patrimonio
Entrega del Galardón a Gestores Culturales y Patrimoniales 2024
- Fecha: 20 de septiembre
- Hora: 6:00 p.m.
- Lugar: Claustro San Juan Nepomuceno
- Lidera: Programa de Historia y Patrimonio
Fiesta de la Historia y el Patrimonio
- Fecha: 23 de septiembre
- Hora: 5:00 p.m.
- Lugar: Hemiciclo Helado de Leche
- Lidera: Programa de Historia y Patrimonio
Exposición Fotográfica
- Fecha: 24 de septiembre
- Hora: Todo el día
- Lugar: Teatro Santa Marta
- Lidera: Alcaldía - Secretaría de Cultura
Jornada de Limpieza
- Fecha: 25 de septiembre
- Hora: 6:00 a.m.
- Lugar: Plazas y parques del Centro Histórico
- Lidera: Alcaldía - Secretaría de Cultura, Corporación Centro Histórico
XV Santa Marta Ciudad Museo a Cielo Abierto
- Fecha: 26 de septiembre
- Hora: 3:00 p.m.
- Lugar: Claustro San Juan Nepomuceno
- Lidera: DPC (Departamento de Patrimonio Cultural), Programa de Historia y Patrimonio, CCH (Corporación Centro Histórico)
Exposición Itinerante La Samariedad
- Fecha: 26 de septiembre
- Hora: 4:00 p.m.
- Lugar: Plaza de la Catedral y San Francisco
- Lidera: Alcaldía - Secretaría de Cultura
Conversatorio 'Mecedores, Baúles y Voces del Centro Histórico de Santa Marta'
- Fecha: 27 de septiembre
- Hora: 6:00 p.m.
- Lugar: Teatro Santa Marta
- Lidera: Alcaldía - Secretaría de Cultura
Adriano Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena, subrayó que desde los años 90 Santa Marta ha sido partícipe de estas celebraciones, y este año no es la excepción, con actividades que resaltan el patrimonio y la memoria histórica.
La ciudadanía está invitada a participar activamente en cada uno de los eventos programados, que destacan la riqueza histórica y cultural de Santa Marta.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.