¿Siguen los ‘negociados’ con las disponibilidades de servicio público en la Essmar?


Hace poco más de dos años, el 29 de abril de 2021, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hizo una revelación de una “red de corrupción” dentro de una entidad controlada por él mismo: la Essmar.
Carlos Caicedo hablaba de una “red de sobornos” las cuales estaban negociando las disponibilidades de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en los inmuebles y, en especial, en las nuevas construcciones.
En su momento, Caicedo afirmó que iba a tener “tolerancia cero” con estas prácticas que calificó como “desdeñables”.
Aunque en su momento Caicedo ordenó a la alcaldesa Virna Johnson que creara un comité para investigar lo sucedido, el tiempo pasó y nunca se conoció ningún avance al respecto. Únicamente, el gerente de entonces renunció y el cargo lo asumió Patricia Caicedo, hermana del gobernador.
Recomendamos: Patricia Caicedo asume la Essmar en medio del escándalo que destapó su hermano, el gobernador Caicedo
En todo el tiempo que transcurrió después se produjo la intervención de la entidad por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual aún tiene el control de la empresa, ahora bajo la tutela de la EPM, quien hizo un convenio con la Superintendencia para operar el sistema.
Ahora, tal parece que en las últimas horas el ‘fantasma’ de la corrupción al interior de la Essmar ha revivido una vez más, esta vez por cuenta de una advertencia que hizo la operadora EPM, al afirmar que “personas inescrupulosas estarían cometiendo delitos de falsificación de firmas y documentos públicos, al utilizar sin autorización la marca institucional para realizar la suplantación de los diferentes procesos que desde la empresa se llevan a cabo”.
Aunque la Essmar no precisó a cuáles procesos se refiere, este medio digital conoció que la preocupación de la compañía se centra en presuntas irregularidades relacionadas con el otorgamiento de disponibilidades de servicios públicos en construcciones realizadas en el sector turístico de Santa Marta.
“Es importante aclarar que los funcionarios de la entidad no utilizan canales de comunicación ajenos a los de la Essmar., o reciben a cambio alguna retribución económica; todos los correos electrónicos siempre se emiten desde cuentas institucionales, que se identifican con la extensión '@essmar.gov.co'”, manifestó la Essmar, como un mecanismo para tratar de detener los negociados que, probablemente, estarían haciendo algunas personas al interior de la propia compañía.
Todo parece indicar que el único momento en el que esta situación de corrupción no se conoció de manera pública y reiterada, fue cuando quien gerenciaba la entidad era la hermana del gobernador.
Tags
Más de
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Amelia Cotes denuncia presuntas amenazas por parte de un abogado samario
La funcionaria del Ministerio del Interior compartió los mensajes violentos de la que fue objeto, tras el lamentable fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
Santa Marta se une al rechazo nacional por el asesinato de Miguel Uribe
"Rechazamos con firmeza este crimen, que golpea duramente nuestra democracia", señaló el alcalde Carlos Pinedo.
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Lo Destacado
"No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos": Petro sobre la muerte de Miguel Uribe
“Sea de cualquier ideología, la persona, su familia, su vida y su seguridad son para el gobierno una prioridad”, aseguró el mandatario.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
“Mataron la esperanza”: Líderes políticos reaccionan ante muerte de Miguel Uribe
Aunque de forma generalizada se ha condenado el magnicidio, voces como Daniel Quintero señalan que el crimen hace parte de un intento de golpe de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.