Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Marzo de 2023 - 12:30pm

¡Qué barbarie! Campesinos del Caguán quemaron perros de la Policía

“Yo intenté sacar tres perros antiexplosivos, pero al final los terminaron quemando”. Así fue el aterrador relato del patrullero Jaime Silva sobre la toma de la Guardia Campesina.
Organizaciones animalistas pidieron a la Fiscalía investigar  los hechos
Anuncio
Anuncio

Los hechos ocurridos en el sector de Los Pozos en San Vicente del Caguán, siguen generando polémica en el país, debido a las actuaciones del gobierno de Gustavo Petro ante la crisis.

Además del secuestro de 79 policías y tres funcionarios a manos de la Guardia Campesina mientras quemaba las instalaciones de la petrolera Emerald Energy, respaldado por una exigencia para la realización de vías y proyectos sociales, el asesinato del policía subintendente Ricardo Monroy, ha exigido respuestas.

A través del ‘Acuerdo Los Pozos’ el gobierno insistió que los hechos no fueron un secuestro sino una ‘retención’, asimismo, se comprometió a brindar acompañamiento legal  a los indígenas y campesinos involucrados por presuntos hechos criminales, señalando que se trató de una ‘protesta social’.

No obstante, entre los uniformados que recientemente fueron liberados, se develaron detalles de los sometimientos de los que fueron víctimas, y las inconsistencias de las mismas FF.MM en los protocolos de actuación.

Los policías insisten que una y otra vez, durante cuatro horas, pidieron apoyo al Ejército para que los salvaran, teniendo en cuenta que muy cerca de allí se encontraba un batallón y se habían quedado sin munición ante los 5.000 encapuchados.  Sin embargo, no obtuvieron respuesta.

Por eso, el patrullero Jaime Silva, acusó al Ejército Nacional “de dejarlos morir”.

Su testimonio expuso los momentos de terror que vivieron los policías, sobre todo al presenciar el asesinato del subintendente Monroy y de los perros antiexplosivos que los acompañaban.

“Nosotros ya no teníamos municiones, nada, y miro al compañero, al subintendente Monroy que prácticamente ya estaba peleando cuerpo a cuerpo, no había granadas de aturdimiento, no había gases lacrimógenos, no había ya nada. Yo estaba intentando sacar tres perros antiexplosivos para evitar que fueran quemados por los campesinos, pero al final los terminaron quemando” expuso el patrullero Silva, quien confirmó que Monroy murió degollado.

Al doloroso relato de la muerte de su compañero, se sumó la indignación por el asesinato de los caninos, a los que no se les atribuye ningún tipo de responsabilidad por el conflicto y que terminaron muriendo, luego de ser quemados vivos por la Guardia Campesina.

La Plataforma por los Animales ALTO, denunció los hechos y pidió a la Fiscalía actuar.

“Denuncia por la muerte de tres perros antiexplosivos, quemados vivos en Los Pozos- San Vicente del Caguán, debe ser investigada de forma urgente, no puede haber impunidad. Ellos se dedican a salvar vidas, son víctimas inocentes de la violencia” indicaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

8 horas 14 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

9 horas 56 mins

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

2 días 9 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

2 días 14 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

2 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

8 horas 11 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

9 horas 53 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

7 horas 25 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 17 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 14 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months