Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Noviembre de 2022 - 4:08pm

Sergio Arboleda hace historia con la primera maestría en Legal Tech en América Latina

El lanzamiento del programa se hizo en el marco del primer Congreso Internacional de Legal Tech en Colombia.
Anuncio
Anuncio

Las demandas de virtualidad y sistematización de los procesos, no son únicamente aplicables a los medios de comunicación, sino que en cambio, han permeado en todas las esferas de la sociedad. 

La impartición de justicia y los actores del sistema jurídico nacional no están exentos, y la Universidad Sergio Arboleda en medio de un liderazgo manifiesto a través de varias décadas, lanzó un programa de maestría enfocado en este ámbito. 

La maestría de Legal Tech está enfocada en hacer profesionales competentes para atender problemáticas jurídicas desde el campo digital e informático. Con pedagogías innovadoras, este programa desarrolla formación sobre los procesos y metodologías digitales aplicadas al mundo del Derecho y las actividades legales. 

Lo más interesante de todo, es que es un programa no solo abierto para los abogados, sino también a profesionales de distintas carreras que en medio de su ejercicio laboral, necesiten competencias para atender problemáticas legales desde la perspectiva de las tecnologías 4.0.  

Como un abrebocas de este programa, la Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta se convirtió en el epicentro del Primer Congreso Internacional de Legal Tech en Colombia, en donde se desarrollaron conferencias, reflexiones y debates sobre los retos de tecnificar los sistemas jurídicos del país, e innovación en Derecho Digital. 

El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con Germán Flórez, director del programa de maestría de Legal Tech, sobre los pormenores de esta nueva oferta académica. 

“Esta maestría nace de la política de la Sergio Arboleda de promover la industria 4.0. El Derecho no puede ser ajeno a la transformación digital de la sociedad, por eso nos convertimos en la primera maestría de América Latina que tiene tres componentes principales: la innovación en Derecho, el Derecho Digital y como un valor agregado el Legal Tech o el uso de las tecnologías en Derecho”.  

Por su parte, el decano de la Escuela de Derecho, Hernán Jiménez, destacó la apertura de este tipo de espacios formativos para la competitividad de los futuros administradores de justicia ante las nuevas dinámicas digitales. 

Director de la maestría en Legal Tech, Germán Flórez.

 “Hoy estamos frente a graves problemas de administración de justicia por la cantidad de tiempo que se necesitan, pero hoy tenemos herramientas tecnológicas al servicio del Derecho que van a permitir avances porque hay procesos digitales que lo que hacen es mejorar las herramientas para que seamos más efectivos” mencionó Jiménez.  

En este mismo sentido, para todos los profesionales interesados en cursar este programa se pueden comunicar a las cuentas institucionales de la Universidad Sergio Arboleda, recordando que el programa se desarrollará de forma virtual en un periodo de dos años.  

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

5 horas 58 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

7 horas 22 mins

Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral

En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.

9 horas 59 mins

La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’

Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.

11 horas 14 mins

¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario

El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.

11 horas 32 mins

Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos

La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.

11 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington

El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.

39 mins 32 segs

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

5 horas 55 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

7 horas 19 mins

‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec

Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.

5 horas 38 mins
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado

El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.

6 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months