Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II


El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, dio inicio a una nueva obra que permitirá dignificar la vida de los habitantes del barrio Timayuí II, segunda etapa, y sus alrededores. A través del programa Transformando Mi Barrio, arrancó la pavimentación de 427 metros lineales de la Calle Canal del sector.
Después de más de 25 años, los habitantes de Timayuí II reciben esta anhelada intervención, luego de insistir a los gobiernos anteriores sin ser escuchados. Durante el acto de inicio de obra, Pinedo Cuello expresó su alegría de poder brindar solución a uno de los problemas que afectan a los residentes de este sector de la ciudad.
“Esta es una obra de aproximadamente 1.500 millones de pesos, inversión que estoy seguro jamás había llegado en la historia de Timayuí. Esto recupera la dignidad no solamente de los habitantes de este barrio, sino de todo el sector; por supuesto, valoriza las viviendas y llena a todas las familias de muchísima esperanza”, expresó Pinedo Cuello.
También mencionó lo que representa este gran reto de transformar a Santa Marta para su equipo de trabajo y reiteró su compromiso con mejorar la calidad de vida de los samarios y las samarias.
“El gran objetivo de la administración de Carlos Pinedo Cuello es transformar a Santa Marta, pero la voy a transformar en compañía de ustedes, mi querido pueblo. Me llena de muchísimo orgullo ser el alcalde de los 500 años; es un privilegio que me dio Dios y, por supuesto, el pueblo de Santa Marta, y por eso no voy a dejar de trabajar un instante, no voy a dejar de hacer obras que dignifiquen la calidad de vida de cada uno de los samarios. Mi equipo de trabajo está a su disposición 24/7”, enfatizó el mandatario distrital.
Por su parte, Auden Ricardo Quintero, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Timayuí II, primera etapa, expresó que esta obra es un sueño hecho realidad para toda la comunidad.
“Ninguna administración nos daba una solución definitiva y, por fin, gracias al doctor Carlos Pinedo Cuello, hoy hacemos realidad ese sueño que tenemos desde hace muchos años. Este proyecto no nos beneficia nada más a nosotros, los de la Calle Canal, también beneficia a todos los barrios Alpes A y B, y Timayuí I y II. Esto es dignidad para nuestros hogares, para nuestras viviendas que vivían así, en esas aguas negras. Gracias, señor alcalde”, indicó el líder comunal.
Fernando Yance, presidente de la Junta de Acción Comunal de Timayuí II, segunda etapa, aseguró que la pavimentación de la Calle Canal cambiará la vida de miles de habitantes de este sector de Santa Marta.
“Le damos las gracias de corazón porque van a cambiar la vida de más de 5.000 habitantes de Timayuí, Los Alpes y todos los barrios de los alrededores que se benefician de esta gran pavimentación. Sé que esta obra debieron hacerla hace muchos años, pero como dice la palabra de Dios: todo tiene su tiempo, y hoy llegó el momento con el doctor Carlos Pinedo”, afirmó Fernando Yance.
La pavimentación de 427 metros lineales en pavimento rígido en el barrio Timayuí II es la quinta obra de 26 que hacen parte del programa Transformando Mi Barrio, liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en beneficio de los habitantes de las tres localidades del Distrito.
Tags
Más de
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización
El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Lo Destacado
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.