Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Junio de 2022 - 3:15pm

La Universidad Sergio Arboleda lidera investigación con calidad

Categorización de Minciencias demuestra la calidad investigativa de esta casa de estudios.
Docentes investigadores de la Universidad Sergio Arboleda
Anuncio
Anuncio

Los resultados de la Convocatoria 894 de 2021, del Ministerio de Ciencias, visibilizan la excelencia de los Grupos de Investigación de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.

La convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, y para el reconocimiento de investigadores, permitió evidenciar la calidad investigativa que caracteriza a la Institución.

Uno de los grupos de investigación de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, fue clasificado en la categoría A1 por el Ministerio de Ciencias, mediante la convocatoria 894 de 2021. Se trata del Grupo de Investigación “Joaquín Aarón Manjarrés – GIJAM”, de la Escuela de Derecho, con la máxima categoría otorgada por Minciencias.

En la categoría A, según la convocatoria, se situaron los grupos de investigación “Entorno Económico Empresarial del Caribe – GEECO”, de PRIME Business School, y “Comunicación y Sociedad”, adscrito a la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología. En la categoría C, se ubicó el más reciente grupo de investigación de la Seccional: “Ciencias del Comportamiento para la salud y la vida – CICOSVIDA”, perteneciente a la línea de investigación de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología.

“[…] los resultados de la convocatoria han sido sumamente gratificante para el desarrollo de la investigación científica en la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, porque tres de nuestros grupos quedaron en las más altas categorías de este proceso de medición, que es complejo y exigente. […] Lo más importante de esta categorización es que nos permitió, por primera vez en la historia de la Seccional, convertirnos en un grupo de referencia a nivel nacional. A nivel regional, no hay ningún grupo en las áreas del Derecho que esté al mismo nivel de nosotros. Los resultados de esta convocatoria nos permitieron ubicarnos al mismo nivel de las universidades más importantes de Colombia.

Eso simplemente refrenda que estamos haciendo una investigación con pertinencia y proyección a las necesidades del Caribe colombiano, y, lo más importante, una investigación con resultados científicos de primer nivel”, sostuvo el Director de la Seccional de Investigación e Innovación de la Universidad, doctor Edimer Latorre Iglesias, quien además lidera el Grupo de Investigación de la Escuela de Derecho de la Institución.

El compromiso de la Institución de contribuir con una investigación de calidad se evidencia en la recategorización que alcanzaron los grupos GIJAM y GEECO. El Grupo de Investigación de la Escuela de Derecho logró mantener la máxima categoría por tercer año consecutivo. Es de destacar que el grupo “Comunicación y Sociedad” ascendió de categoría; y el más reciente, CICOSVIDA, logró su primera categorización en la categoría C.

La Convocatoria 894 de 2021 del Ministerio de Ciencias, se realizó con el objetivo de contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el SNCTI.

Vale la pena mencionar que en esta convocatoria participaron 5.950 grupos de investigación, de los cuales, 849 clasificaron en la categoría A1; 1.174 clasificaron en la categoría A; 1.330 clasificaron en la categoría B; 2.276 clasificaron en la categoría C. Estos resultados de participación y clasificación de Minciencias permiten identificar la investigación de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, como líder de la región en su área de conocimiento.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ideam emite alerta por lluvias intensas en el sur del Magdalena y Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia para prevenir emergencias.

5 horas 54 mins
Obras de saneamiento y acueducto.

Así avanza el plan para solucionar problemas de acueducto y saneamiento en Santa Marta

Las obras de rehabilitación integral de la Ebar Norte ya registran alrededor de un 20% de avance.

6 horas 17 mins

Ruta Magdalena-Sierra Mar reemplaza separadores viales en la Troncal del Caribe

Específicamente en el sector del intercambiador de La Lucha.

6 horas 18 mins
Accidente en la vía Ziruma.

Accidente vial: una camioneta se volcó en la vía Ziruma

El siniestro dejó a una persona gravemente herida.

6 horas 59 mins

Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Mamatoco

La víctima fue identificada como Cesar González.

7 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A la cárcel alias ‘Lámpara’ tras matar a su hijastro de 4 años en Medellín

Un niño de cuatro años, identificado como Nairkel, murió tras una brutal golpiza que le propinó su padrastro, Cristian Alexis González Gallego.

5 horas 5 mins

La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa

Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.

6 horas 37 mins

En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro

Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz

5 horas 13 mins
Accidente en la vía Ziruma.
Accidente en la vía Ziruma.

Accidente vial: una camioneta se volcó en la vía Ziruma

El siniestro dejó a una persona gravemente herida.

6 horas 57 mins

Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Mamatoco

La víctima fue identificada como Cesar González.

7 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months