Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Abril de 2022 - 1:11pm

Viceministerio de Agua no conoce propuesta de Cenit para la solución del agua en Santa Marta

El viceministro de Aguas, José Luis Acero, aseguró que, contrario a lo que se ha dicho, la solución al corto plazo se puede dar con tan solo una buena gestión empresarial.
Viceministro de aguas, José Luis Acero.
Anuncio
Anuncio

En días pasados, la Cámara de Comercio de Santa Marta organizó un foro sobre servicios públicos en la ciudad de Santa Marta, en el que confluyeron importantes actores que podrían tener una importante participación en la solución del suministro de agua para la ciudad de Santa Marta.

En este encuentro público se hicieron revelaciones que han pasado desapercibidas para la opinión pública, entre estas las declaraciones dadas por José Luis Acero, viceministro de Aguas y Saneamiento Básico.

En sus declaraciones, Acero reveló que hasta la fecha el Gobierno Nacional no ha conocido los resultados de los estudios que financió Cenit para la solución del agua, los cuales están en manos delo Gobierno local.

Recomendamos: Borrón y cuenta nueva: se harán nuevos estudios para ‘solución definitiva’ del agua en Santa Marta

Acero aseguró que la administración actual no quiso actualizar los diseños que actualmente existen para la solución del agua, sino que prefirieron irse “con unos estudios fondeados a través del Cenit sobre el cual no conocemos los resultados, que no han sido conocidos por la Nación”, y agregó que esto es importante puesto que, al momento de materializar esto, debe realizarse seguramente con cofinanciación del Gobierno Nacional.

La solución está en una buena gestión

No obstante, el alto funcionario se preocupó por dejar claro a los distintos gremios que participaron en el encuentro que la solución del agua, contrario a lo que se cree, se puede realizar en el corto y mediano plazo simplemente con una buena gestión empresarial, la cual no se viene dando en los últimos años.

“Todos los diagnósticos que se han hecho aseguran que las soluciones de corto y mediano plazo: trabajar sobre las pérdidas, sobre la fuga, sobre el robo de agua, sobre una mejor distribución, sobre la presión de las redes, sobre la optimización de las plantas, le da para solucionar el déficit que tiene en todo el año y eso está relacionado con la gestión de la empresa de servicios públicos”, aseguró el viceministro.

Según Acero, este déficit que se ha dado a lo largo de los años producto de una “mala prestación histórica del servicio público” es la que está tratando de corregir la Superintendencia de Servicios Públicos (actual interventora de la Essmar), y que eso “es responsabilidad de la Alcaldía y de la empresa de Servicios Públicos”.

“La gente tiene que ser consciente que la precariedad que existe hoy es debido a que ha habido una mala gestión empresarial, esto se soluciona con una estructura empresarial más sólida, que se enfoque en la prestación del servicio al ciudadano”, insistió el viceministro.

Entretanto, Acero manifestó que la solución al largo plazo, que ya implica una inversión muy importante por parte del Gobierno Nacional, en la que en su momento deben participar los Gobiernos locales y departamentales, es una solución regional, y esta no tiene que ver con los colores políticos, sino que se requiere de una gran discusión para hacer esa solución regional.

“Santa Marta puede tener agua en el corto plazo con una buena gestión empresarial, y que a largo plazo es una solución regional con la confluencia y aporte de todos”, concluyó José Luis Acero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

5 horas 32 mins
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes

Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes

Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.

9 horas 9 mins
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

9 horas 53 mins
Graduaciones Unimagdalena.

Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena

Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.

12 horas 10 segs
Aeropuerto Simón Bolívar.

Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto

Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.

12 horas 58 mins
Imagen de referencia

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio

Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.

15 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

5 horas 27 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

9 horas 48 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

11 horas 33 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

10 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana