Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Julio de 2025 - 3:13pm

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Paro arrocero
Anuncio
Anuncio

El paro indefinido que adelantan los productores de arroz en Colombia completa este jueves cuatro días, con bloqueos en vías de al menos diez departamentos, entre ellos Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander. Las protestas buscan presionar al Gobierno Nacional para establecer acuerdos que respondan a las dificultades que enfrenta el sector, especialmente frente a los bajos precios, el alto costo de producción y la competencia desleal generada por el contrabando.

Representantes del gremio señalaron que las pérdidas económicas por hectárea cultivada podrían superar los 2,8 millones de pesos, lo que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos agricultores. Según cifras del sector, cerca de 500.000 familias dependen directamente del cultivo de arroz en Colombia.

A raíz de esta situación, el Gobierno convocó para este jueves una mesa de diálogo en Bogotá con la participación de los ministros de Agricultura, Comercio y delegados del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura pidió a los manifestantes levantar los bloqueos antes de iniciar el diálogo, solicitud que fue rechazada por el Comité Nacional del Paro Arrocero, que condicionó el levantamiento de la protesta a la firma de acuerdos concretos y de ejecución inmediata.

Entre tanto, las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en diversas regiones. En Bucaramanga, comerciantes reportan escasez de productos básicos en la Central de Abastos, mientras que en Villavicencio el alcalde ha pedido al Gobierno una pronta intervención para habilitar la vía al Llano. En Córdoba, las autoridades monitorean la situación e insisten en la habilitación de corredores humanitarios para garantizar el paso de ambulancias y alimentos.

Las exigencias del gremio incluyen precios justos para el arroz nacional, regulación efectiva de la producción y comercialización, revisión de los tratados de libre comercio, y acciones firmes contra el contrabando. Frente a este último punto, el Gobierno anunció una estrategia de control fronterizo durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, la Policía y el Ejército, para frenar el ingreso ilegal de arroz y otros productos como la papa.

Esta es la segunda jornada nacional de protesta del gremio arrocero en lo que va del año. En marzo se había logrado un acuerdo inicial con el Gobierno, pero los productores denuncian que no se han cumplido los compromisos pactados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

51 mins 16 segs
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

1 hora 36 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

8 horas 30 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

9 horas 48 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

19 horas 48 mins
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

4 horas 8 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

2 horas 39 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

2 horas 59 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

6 horas 13 mins
Gustavo Petro en Santa Marta.
Gustavo Petro en Santa Marta.

$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta

En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.

8 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas