Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Julio de 2025 - 2:53pm

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Wilson Ruiz Orejuela.
Anuncio
Anuncio

Recientemente se conoció que el exministro de Justicia, activista judicial y actual precandidato presidencial, Wilson Ruiz Orejuela, presentó un alcance a la solicitud de denuncia realizada ante el fiscal de Corte Penal Internacional, en la que pide investigar al presidente Gustavo Petro, por omisión en la comisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Esta solicitud se elevó el pasado 27 de mayo de 2025, y acto seguido, según confirmó a Seguimiento.co, recibió una notificación de la Unidad Nacional de Protección donde se le informaba la reducción de su esquema de seguridad, pese a estar categorizado en riesgo extraordinario y de existir amenazas documentadas, así como ataques previos que evidencian un riesgo inminente.

Tras esto, Ruiz advirtió que esto “se trata de un patrón de hostigamiento sistemático contra líderes de oposición, alimentado por un aparato estatal que desprotege deliberadamente a quienes critican al actual gobierno”.

En conversación con Seguimiento.co, Wilson Ruiz fue enfático en mencionar que esta condición de inseguridad no solo la vive él, puesto que la zozobra es ahora, el sentimiento nacional.

Así lo ha podido confirmar a través de sus visitas a distintas partes del país, donde ha mencionado su preocupación ante los duros relatos de la ciudadanía, que se manifiestan impotentes ante el crecimiento acelerado de la delincuencia y la criminalidad.

Por eso, cuestiona con ahínco, que en plena crisis humanitaria, el país sea testigo de hechos insólitos como los espacios compartidos entre el presidente Petro y peligrosos cabecillas criminales, a quienes pidió autorización para sacarlos de las cárceles, con el fin que hicieran parte de sus actividades proselitistas.

“Si el Presidente comparte tarima con delincuentes ya lo hemos visto todo. Este gobierno tiene una política deliberada de omisión que afecta al país y fortalece a los criminales” puntualiza Ruiz Orejuela.

Agregando también que este tipo de acciones “socavan la legitimidad del Estado colombiano y envía un mensaje preocupante sobre la permisividad del Gobierno frente al crimen organizado”.

Finalmente, el precandidato presidencial hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos para que vigilen de cerca lo que ocurre en Colombia “donde se estaría consolidando un modelo de poder que criminaliza la oposición, desmantela la protección estatal y utiliza el aparato público para intimidar a sus contradictores”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

11 horas 11 mins
Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

1 día 9 horas
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

1 día 12 horas

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

2 días 4 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

2 días 5 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

2 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

6 horas 10 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

7 horas 40 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

11 horas 9 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
12 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas