"Los escenarios deportivos no le pertenecen a la Gobernación ni al Distrito”: Hubert Ramírez


Lejos de lo que se habla en las calles de Santa Marta, la demanda interpuesta por el abogado Hubert Ramírez, no busca que los escenarios deportivos pasen nuevamente a manos de la Gobernación sino por el contrario señala que la Villa Olímpica nunca ha pertenecido al ente departamental.
Este medio digital habló con Ramírez, quien explicó la naturaleza de su demanda, la cual busca la nulidad de los decretos 482 y 489 emitidos por la Gobernación del Magdalena, donde el ente departamental se apropia de los escenarios y luego los cede al Distrito.
El demandante afirmó que realizó una minuciosa investigación, donde encontró que “los escenarios deportivos pertenecían al Comité Organizador de los VI Juegos Atléticos Naciones que se hicieron en 1950”, afirmó Ramírez.
El abogado agregó que “La Gobernación no tenía facultad para liquidar o disolver una entidad que había sido creada por la Comisión Nacional de Educación Física que es un ente de orden nacional”.
Adicional a lo señalado por el demandante, agregó que el acto administrativo 482 de 2014 por medio del cual la Gobernación disuelve, líquida y se declara propietaria de los escenarios deportivos, no fue publicado en la Gaceta Departamental, “casi tres años después y no ha sido publicado, por lo tanto carecen de validez”, afirmó Ramírez.
El demandante aclaró además que no está en contra de los Juegos Bolivarianos, pero sí sugiere que los escenarios “son unos bienes fiscales que no deben tener otra destinación”.
Frente al tema de la demolición del Estadio Eduardo Santos, Ramírez afirmó que no debe ocurrir “porque estamos frente una responsabilidad patrimonial que recae sobre el ente administrador de justicia, el departamento y del Distrito, este último que está causando un detrimento patrimonial de los bienes que disfrutábamos todos los samarios”, afirmó.
Recomendamos: El rifirrafe entre la gobernadora y el alcalde de Santa Marta por la demolición del Eduardo Santos.
Son curiosas las evidencias que demuestra Hubert Ramírez durante un proceso que desde abril del 2016 se viene adelantando, por lo que Seguimiento.co le preguntó si su intención tenía algún tinte político a lo que el demandante afirmó que “su intención es de naturaleza ciudadana por proteger la identidad y patrimonio samario”.
De esta manera aparece un nuevo personaje en la disputa por la demolición del Estadio Eduardo Santos y una nueva lucha jurídica que pone al Distrito y Gobernación en la misma silla, el de los acusados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.