Tras tutela interpuesta por gobernador indígena, ordenan suspender licitación ecoturística del Tayrona


El Juzgado Octavo Administrativo del Circuito de Santa Marta ordenó a Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), al ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y al ministerio del Interior suspender inmediatamente el proceso de licitación para la adjudicación del contrato de prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona. La decisión de la togada se dio como medida cautelar.
Lo anterior, con el propósito de “garantizar la protección al derecho fundamental a consulta previa de las comunidades indígenas Bunkwimake, Jiwa, Seykwanaamake, Katunsama, Kandumake, las cuales están asentadas en la cuenca del río San Diego y en Atgumake en la cuenca del río Palomino”.
La acción de tutela fue presentada por el gobernador titular del Cabildo Arhuaco Magdalena-Guajira, Rogelio Mejía Izquierdo.
El gobernador indígena aseguró que “en la consulta que se adelantó de la concesión del Parque Tayrona y de Isla de Salamanca, ni las autoridades ni el gobernador de esta jurisdicción del sector Arhuaco tuvimos participación",
Asimismo, Mejía Izquierdo sostuvo que el pliego de la concesión no es conveniente y no ayuda a la conservación ambiental ni cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La decisión se dio luego de los debates de control político a los que fueron citados Parques Nacionales Naturales y el ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde diversos sectores manifestaron su desacuerdo frente a la concesión.
El gobernador encargado del cabildo Arhuaco Magdalena-La Guajira, Danilo Villafañe, afirmó a El Espectador que el Consejo Territorial de Cabildos (CTC), conformado por los cuatro pueblos de la Sierra, no tuvo en cuenta a los mamos durante el proceso de consulta previa. “Este mecanismo no representa a todos los pueblos. Lo que pasa es que se conforma un grupo de especialistas en consulta previa y hacen acuerdos, pero no socializan con los que realmente nos vamos a ver afectados”.
Por su parte, Julia Miranda, directora general de Parques Nacionales, señaló el pasado 20 de noviembre que “se hizo (la consulta previa) con el respaldo del Ministerio del Interior, cartera que le dijo a Parques Nacionales con quién debe hacer las consultas para que las comunidades estén representadas”.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.