Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 9:02am

Con embutidos y gallinas ponedoras, Sandra Yaruro construye los sueños de mujeres en Palmor

Un grupo de 30 mujeres de ese corregimiento del Magdalena, apoyadas por la Gobernación, realizan productos para sacar adelante a sus familias.
Sandra Yaruro, líder de grupo de mujeres en Palmor
Anuncio
Anuncio

En 1992, la violencia producto del narcotráfico le arrebató a Sandra Milena Yaruro uno de los seres que más amaba, su padre. Fue así que ella, junto a su familia, salió de Ocaña hasta el corregimiento de Palmor, en la jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena, para empezar una nueva vida.

Desde entonces, Sandra encontró en ese lugar un motivo para ver el lado positivo de la vida y fue a través del servicio a la comunidad, lo que llevó a esta mujer a ser motivo de ejemplo y superación.

Esta ocañera de nacimiento pero cienaguera de corazón se fue destacando poco a poco en esa comunidad por su vocación de entrega, por eso, desde hace seis años es líder de un grupo de mujeres de Palmor, quienes a través de proyectos productivos apoyados por la Gobernación del Magdalena han encontrado no solo una forma de subsistir y sacar a sus familias adelante sino empoderarse y reconocerse como mujeres valiosas.

Así pues, de las aproximadas 25 veredas que tiene Palmor, se logró conformar, con apoyo de la Administración Departamental, un grupo de 30 mujeres con las que se han hecho diferentes proyectos, dentro de los que se encuentran la elaboración de embutidos caseros y gallinas ponedoras.

Proyecto productivos de embutidos elaborados por grupo de mujeres en Palmor

Sobre esta labor que Sandra realiza diariamente con toda el alma, manifestó que “el trabajo con las mujeres inicialmente fue de concientizar a los esposos en el hecho de que ellas desde sus viviendas podían generar ingresos. Además, motivamos a muchas que son madres cabeza de familia a trabajar no solamente la parte del café, que es lo que se mueve en ese corregimiento, sino otro tipo de proyectos como huertas caseras, los chorizos o embutidos caseros y las gallinas ponedoras”.

Sandra, en diálogo de su historia de vida con Seguimiento.co, manifestó que lo primero que hizo fue concientizar a las mujeres de empoderarse de lo que sabían hacer para convertirlo en un proyecto de vida.

“Con el apoyo de la Gobernación del Magdalena y también de la Universidad del Magdalena logramos por medio de una gestión de la Oficina de la Mujer que estaba a cargo de Lizet Peñaranda, acceder a un programa que se llamó ‘Generación de Ingresos para Madres Cabeza de Familia’, y a través de otro pragana que se llama ‘Magdalena Social’, se logró un aporte económico para esas mujeres, que fue de gran impulso para ellas continuar con ese proyecto”, señaló Sandra Yaruro.

¿Por qué decidió dedicar su vida y su tiempo a las mujeres del Magdalena?

Sandra Yaruro manifestó que cuando trabajó durante un tiempo en el Departamento con un programa de validación de bachillerato para adultos, veía a muchas mujeres, incluso de 50 y 60 años, que iban día a día a recibir clases sin importar las dificultades para llegar a ese lugar.

“Entonces, ver mujeres que antes su autoestima era un poco baja, creo que ha sido una de las cosas que me hizo luchar por todo esto, porque ver mujeres que caminaban tres y cuatro horas para llegar a recibir clases, que deseaban aprender pero que no tenían las herramientas para hacerlo, me ha motivado a trabajar por la comunidad y por las mujeres y demostrarles que unidas podemos hacer muchas cosas”, relató esta mujer tejedora de sueños.

¿Cómo se realizan los proyectos productivos?

El grupo de mujeres de Palmor tiene un lugar de trabajo que queda aproximadamente a dos horas y media del corregimiento, donde elaboran los embutidos artesanales como butifarras y chorizos, que han tenido gran gusto y aceptación en la comunidad.

Estas trabajadoras incansables reciben constantemente capacitaciones por parte del Sena en manipulación de alimentos y así, tienen una formación integral que se lleva de la teoría a la práctica.

Los productos que realiza el grupo de mujeres los venden principalmente en Palmor y parte de Ciénaga pero la idea, según Sandra, es poder expandir el mercado en la Costa y ¿por qué no, en todo el país?, se vale soñar.

Comunidad de Palmor

Sandra le contó a este medio digital que, a través de esta experiencia que ha tenido con las mujeres, se ha logrado generar todo un impacto positivo en la comunidad ya que ellas volvieron a creer en el Estado, “porque allá (Palmor) llegan proyectos pero de que se consoliden y de que sí se haga realidad, pues creo que ese fue un gran logro”, expresó.

La comunidad a su vez se ha mostrado muy complacida pues las mujeres se están empoderando con la participación en este tipo de proyectos y las han apoyado con la compra de los productos, que son de muy buena calidad.

“Sus familias están muy contentas, los esposos saben que sus mujeres están produciendo para el bienestar de sus hogares, pero lo más importante de todos es que volvieron a creer en ellas mismas y en que pueden salir adelante”, contó con alegría y orgullo esta líder.

Ella también aseguró que la razón por la que día a día se despierta y decide luchar no solo por ella sino por este grupo de personas, es por el valor y esmero que ve siempre en las mujeres campesinas, que sin muchos recursos o apoyo del Estado dan todo de sí para sacar a sus familias adelante y encontrar el bienestar.

Esta líder señala que no es ella quien ha dejado huellas positivas en la vida de las mujeres de Palmor sino que ha sido ella quien ha aprendido de la tenacidad, el esmero y la disciplina con la que día a día ellas realizan sus labores.

“Creo que llegó la hora de las mujeres. Nosotras no solo somos muy buenas administradoras de lo que llega a nuestras manos sino que a través de lo que nosotras hacemos podemos ayudar a los demás”, finalizó.

Sandra trabajando por las mujeres

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujeto capturado

En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo

El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.

1 hora 55 mins
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

3 horas 13 mins
Richar Rodríguez Parejo

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo

Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.

6 horas 12 mins
Duván Cumplido.

Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca

El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.

7 horas 28 mins
Sujeto capturado por actos sexuales a un menor de 14 años.

Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco

Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.

7 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.
La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.

Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo

Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.

1 hora 41 mins

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

49 mins 6 segs
Atención de emergencias.
Atención de emergencias.

Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico

Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.

14 mins 6 segs
Entrega de apoyo sector hotelero Santa Marta
Entrega de apoyo sector hotelero Santa Marta

Hoteles de Santa Marta se suman con donaciones a familias afectadas por las lluvias

Algunos de los que han realizado contribuciones son Zuana, Marriott Playa Dormida, Valladolid, La Riviera y Best Western Santa Marta.

51 mins 6 segs
‘Menejo’ el hombre asesinado en Altos de Delicia
‘Menejo’ el hombre asesinado en Altos de Delicia

‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia

La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.

2 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month