Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?


El 7 de agosto es una fecha festiva de gran relevancia en Colombia, ya que recuerda la Batalla de Boyacá, un enfrentamiento clave que tuvo lugar en 1819 y que selló el camino hacia la independencia del país frente al dominio español.
En esa ocasión, el Ejército Libertador, bajo el mando de Simón Bolívar, logró una victoria determinante sobre las tropas realistas lideradas por José María Barreiro.
Además de su valor histórico, esta jornada es también un día de descanso nacional, que muchas familias aprovechan para compartir y fortalecer el sentido de identidad, orgullo patrio y unidad nacional.
Este día es considerado uno de los más significativos del calendario cívico colombiano. No solo se recuerda la victoria militar que permitió consolidar la independencia y el nacimiento del Estado colombiano, sino que también se reflexiona sobre los valores de libertad, democracia y el papel de los héroes independentistas, así como del Ejército Nacional en la construcción del país.
¿Por qué se celebra el 7 de agosto?
El triunfo en la Batalla de Boyacá permitió a los patriotas tomar el control de Bogotá y fue fundamental para la formación de la Gran Colombia. Esta victoria no solo marcó el inicio del Estado soberano colombiano, sino que también impulsó los procesos independentistas en otras regiones del continente como Venezuela, Ecuador y Perú.
El combate tuvo lugar en el Puente de Boyacá, a pocos kilómetros de Tunja y de Bogotá, y se ha convertido en un símbolo de libertad latinoamericana. Su impacto político, social y económico fue profundo, y consolidó a Simón Bolívar como un líder histórico y figura clave en la emancipación de América, reconocido con el título de “El Libertador”.
¿Cómo se conmemora esta fecha?
A lo largo del territorio nacional se realizan diversas actividades para celebrar este día, como desfiles militares, eventos cívicos y manifestaciones culturales que exaltan el legado de Bolívar y de los próceres de la independencia, reafirmando el valor histórico de esta gesta y su influencia en la construcción del país.
Es importante mencionar, que hoy día también se celebra al Ejército Nacional, que cumple 215 años de valentía, disciplina y compromiso con la defensa de la Nación.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.