Capturan al famoso ladrón 'recoge pelotas'

A la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta fue enviado Ferney Mangones Castro, alias Ferny, el ladrón apodado como "el recoge pelotas" en Barranquilla y que azotó la Arenosa a finales del 2015.
Un juzgado penal municipal, con funciones de control de garantías, acogiendo la petición de la Fiscalía General de la Nación, profirió medida de aseguramiento intramuros.
"La asociación de casos realizada por investigadores de la Sección de Análisis Criminal del CTI Seccional Magdalena permitió a la Fiscalía 19 Local de Santa Marta, formularle cargos por el delito de hurto a Ferney Mangones Castro, alias Ferny, tras ser capturado en flagrancia cuando cometía el hurto a una residencia ubicada en la ciudad de Santa Marta",indicó el ente acusador en un comunicado.
Con la misma modalidad con la que hurtó varias residencias en la capital del Atlántico, la Fiscalia sostuvo que "de acuerdo con la investigación, el hoy asegurado mediante la modalidad de engaño llegaba hasta las casas antes estudiadas por él para cometer los hurtos, con la excusa de ir a buscar una pelota de béisbol que se le había caído dentro de la mismas, allí llamaba por el nombre a los habitantes de las viviendas y en un descuido procedía a cometer el ilícito".
Contra Mangones cursaban 10 denuncias por el delito de hurto, por hechos cometidos en Barranquilla, donde la comunidad lo denunció y publicó a través de las redes sociales sus fotografías, lo que lo alertó e hizo que huyera hacía Santa Marta, donde continuó con su accionar delictivo.
Ferney Mangonez Castro logró engañar a decenas de personas, reportó Zona Cero a finales de 2015, luego de recibir varias denuncias de lectores, incluso los denunciantes suministraron videos y fotografías, que contaron la forma tan descarada como este delincuente lograba burlar la confianza de los desprevenidos residentes de su campo de acción, en el norte y suroccidente de Barranquilla.
Pero, detrás de esa apariencia de "bonachón", Mangones Castro tenía la habilidad de apoderarse de lo que encontraba a su paso: celulares, tablets u cualquier otro objeto de valor.
Algunos lo señalan como autor de robos en los barrios El Carmen, El Silencio, Recreo, Olaya y Montes, por mencionar algunos cuantos.
Tras dar mucho que hablar en Barranquilla, el 'recoge pelotas' quiso ampliar su radio de acción a otras ciudades como Cartagena y Santa Marta, y en esta última ciudad fue "pillado" en flagrancia.
Más de
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Lo Destacado
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.