Anuncio
Anuncio
Miércoles 26 de Diciembre de 2018 - 4:55pm

Alerta en las playas de Santa Marta y el Caribe por incrementos del oleaje

La prevención fue hecha para las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Coveñas, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Como es costumbre para esta época decembrina, los fuertes vientos se apoderan de la Costa Caribe y uno de los fenómenos que siempre ocurre es el aumento del oleaje, por lo que en las últimas horas la Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió un comunicado explicando las condiciones meteomarinas que se registran por estos días.

La Dimar emitió alertas de prevención en las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Coveñas, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

Según la Autoridad Marítima, “sobre el centro del litoral Caribe colombiano se presentan condiciones adversas por aumento de la intensidad del viento de dirección noreste y este-noreste, con velocidades de 20 a 30 nudos y ráfagas de hasta 35 nudos, generando oleaje con alturas que oscilan de los 2,0 a 3,6 metros, de dirección este y noreste; estas condiciones se observan dada la presencia de gradientes de presión entre el sistema de alta presión de Azores y el sistema de baja presión del Darién”.

Agrega que se prevé que “para las próximas 48 horas se sigan registrando estas condiciones, que son normales para esta época del año; sin embargo, la intensidad del viento se mantendrá́ entre los 17 y 22 nudos y en algunos sectores puede alcanzar hasta los 30 nudos”.

Así mismo, informó que el oleaje se mantendrá́ oscilando entre 1.5 y 2.5 metros y algunos sectores con alturas de hasta 3.5 metros. “Se recomienda tomar medidas de seguridad para las actividades marítimas y consultar diariamente los pronósticos locales de cada capitanía de puerto".

De igual forma, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -Sngrd- y al Sistema Nacional Ambiental -Sina- que durante los primeros meses del año, sobre el norte del territorio nacional y la cuenca del mar Caribe colombiano se tiene una fuerte influencia de los vientos alisios del noreste, es por tanto que durante ésta época del año es común que se presenten altas velocidades de viento en superficie y aumento significativo en la altura del oleaje.

Con base en las salidas del modelo de oleaje WAVEWATCH-III durante los próximos días, tanto en aguas oceánicas del centro del caribe colombiano como frente a las costas de los departamentos de Bolívar y Atlántico, se prevén vientos con velocidades de hasta 30 nudos (55.6 km/h) y altura del oleaje de hasta 4.2 m.

“La Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, monitorea permanentemente el comportamiento de las condiciones meteomarinas sobre el territorio nacional y en caso de ser necesario emitirá nuevos comunicados cuando las circunstancias así lo ameriten”, sostuvo la entidad.

La entidad meteorológica hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, autoridades locales, navegantes de embarcaciones de bajo calado, turistas, bañistas y comunidad en general a estar atentos ante la alta probabilidad de incrementos súbitos en la velocidad del viento y por ende en la altura del oleaje, tanto en altamar como en zonas aledañas a la costa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz

El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.

6 mins 22 segs

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

15 horas 21 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

15 horas 54 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

16 horas 53 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

17 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz

El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.

6 mins 20 segs
Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

17 horas 43 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

16 horas 19 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

16 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas