Unimagdalena abre convocatoria para participar en reto gastronómico


Con el objetivo de fomentar el rescate cultural de la cocina tradicional y contemporánea de los pueblos del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena, a través de la Escuela Internacional del Realismo Mágico y su Laboratorio de Gastronomía e Innovación, convocan al reto gastronómico ‘Saborea Macondo’, que permitirá explorar diversas expresiones y prácticas culinarias con platos innovadores que evoquen la identidad del mundo Macondo creado en la literatura del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
El reto está abierto para estudiantes, docentes, contratistas, funcionarios, jubilados y egresados de la Alma Mater, y la comunidad en general. Quien decida asumirlo deberá poner a prueba toda su imaginación para plasmar en un plato de comida los relatos del escritor y su anhelo por exaltar la cultura del Caribe.
“Esto es un reto que está dirigido a toda la comunidad. En ‘Saborea Macondo’ te invitamos a sorprendernos y, a que, por medio de estas preparaciones culinarias nos permitas saborear el mundo mágico de Macondo creado por Gabriel García Márquez, todo esto, inspirado en un relato o un acápite del Nobel”, extendió la invitación Humberto Calabria Arrieta, director de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – por ciclos propedéuticos.
Requisitos para participar
Todas las personas que deseen participar deberán inscribirse a través del enlace: https://bit.ly/RetoSaboreaMacondo, estará habilitado hasta el próximo miércoles 01 de noviembre. Allí tendrán que suministrar los datos solicitados, entre ellos, el enlace de Youtube que contenga un video de máximo tres minutos donde describa cómo prepararía un plato fuerte (desayuno, almuerzo o cena), un postre y una bebida inspirada en la obra de García Márquez.
Un comité de expertos en gastronomía se encargará de elegir en un primer filtro las cuatro mejores propuestas, teniendo en cuenta su originalidad, inspiración garciamarquiana, nombre del plato, innovación, utilización de productos autóctonos y técnicas de cocción. La publicación de preseleccionados será el 8 de noviembre.
En un segundo momento, en el marco de la semana de Unimagalena Crea que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre del 2021, los seleccionados deberán preparar otra experiencia gastronómica en las instalaciones del Laboratorio de Gastronomía e Innovación de esta casa de estudios superiores, donde los jurados evaluarán la técnica, inspiración y sabores de cada uno.
La Institución proporcionará los ingredientes, equipos y utensilios según disponibilidad del Laboratorio, así como los insumos y materiales para garantizar la bioseguridad durante el desarrollo del reto (exámenes médicos, laboratorios clínicos y certificados de sanidad).
Esta invitación está abierta a toda la comunidad académica y en general que decida aceptar el reto de resaltar la cultura de este territorio a través de la gastronomía. Para obtener mayor información se podrán comunicar al correo electrónico [email protected].
Tags
Más de
Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía
Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.
Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Unimagdalena le apuesta a ser referente en Inteligencia artificial con ALUNA IA
Como parte de su visión de transformar a Santa Marta en un nodo de desarrollo tecnológico
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.