Seis millones de dólares se invertirán en el manejo y conservación de la Ciénaga Grande


El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, presentó el proyecto GEF, que contará con una inversión de seis millones de dólares para el manejo sostenible y conservación de la biodiversidad acuática en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El jefe de la cartera de MinAmbiente dio a conocer la información en el desarrollo de la III sesión del Comité de coordinación para la gestión integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta que se desarrolló en las instalaciones del Invemar en la mañana de este lunes.
“El Ministerio viene avanzando en esos compromisos, ayer (domingo) presentamos un proyecto de seis millones de dólares para la Ciénaga Grande. En unos 15 días viene la GEF para reforzar con ella el proyecto. Creemos que es una oportunidad y avanzamos con ellos en el tema de alternativas económicas basadas en ecosistemas”, expuso el funcionario nacional.
Agregó que ya los estudios los desarrolló el Invemar junto a Corpamag “diseñaron la construcción, la línea base para seguir avanzando”.
El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, señaló que Colombia trabaja en el relacionamiento con la naturaleza, lo que permitirá conocer el triple de los recursos que todavía los colombianos no conocen.
“Ahora a través de los institutos estamos trabajando en las investigaciones, en ese aprovechamiento sostenible de esos ecosistemas...Vamos a involucrar a los alcaldes, a los ministerios, entre ellos el de Educación y Transporte, porque para alcanzar a una comunidad empoderada necesitamos llegarle con garantías de educación, a los jóvenes, adultos mayores y a la mujer líder”, dijo.
El Ministro aseveró que una de las estrategias a usar es conocer las necesidades de las comunidades a través del diálogo “cuando identificamos metas comunes, la gente empieza a identificar el cambio, y entonces el objetivo es involucrar a todos, a los inspectores, a la academia para formar ese mapa de acción”.
Cabe destacar que durante la reunión se presentaron los principales resultados del estudio realizado sobre la Ciénaga, se definió la realización de cuatro sesiones del Comité, con el fin de intensificar acciones que permitan sacar al humedal del registro de Montreux.
Otra de las decisiones tomadas fue la delegación de la secretaría técnica de dicho órgano, la cual será asumida por Invemar por sugerencias de la administración departamental.
Es preciso aclarar que el registro Montreux tiene inscritos a los humedales de Importancia Internacional en los que se están produciendo, se han producido o pueden producirse cambios en las características ecológicas como consecuencia del desarrollo tecnológico, la contaminación u otra intervención del ser humano. El Registro se lleva como parte de la Lista de Ramsar.
El comité contó con la participación de los representantes de las diferentes instituciones que tienen injerencia en el tema, tales como: Universidad del Magdalena, Corpamag, Invemar, Dimar, Procuraduría, Prosperidad Social, Unidad de Parques Nacionales, Invias, congresistas del Magdalena y miembros de la subcomisión de la Ciénaga Grande de Santa Marta del Congreso de la República y representantes de las comunidades de Puebloviejo y Buenavista.
Tags
Más de
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Plateño representará a Colombia en Conferencia Internacional de Planificación
Este evento reunirá a delegaciones de 11 países, con una sola misión: transformar el futuro de la salud y los derechos sexuales y reproductivos a nivel global.
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
Lo Destacado
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios
A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista
James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.