Exgerente del Hospital Julio Méndez Barreneche acusa a Supersalud de 'mentirosos'


A través de su cuenta en Twitter, el exgerente del Hospital Julio Méndez Barreneche, Tomás Alfredo Díazgranados, ha emitido una serie de acusaciones en contra de la Superintendencia Nacional de Salud.
Los señalamientos, se dan luego que en el mes de abril de este año, Supersalud interpusiera en su contra una sanción histórica de 726 millones de pesos, por presuntas irregularidades administrativas evidenciadas en su gestión.
De acuerdo a Díazgranados Casadiego, estos hallazgos, se tratan de un “falso positivo administrativo” en su contra, y estaría orquestado para el pago de favores políticos a través del hospital departamental.
Asimismo, negó los señalamientos de que haya dejado el cargo con deudas a los trabadores, afirmando que al 31 de marzo de 2020, dejó los salarios de los funcionarios al día “excepto quienes no alcanzaron a tener las cuentas oportunamente”.
Intervención hasta 2022
En ese mismo sentido, luego de que la Superintendencia de Salud anunciara que el Hospital Julio Méndez seguiría intervenido hasta mayo de 2022, los acusó de promover una tercerización laboral e incluso de robarse el crédito de los logros en su gestión.
Esto, considerando que la entidad compartió lo que serían los avances bajo la administración del sucesor de Díazgrados, Luis Óscar Galves, mencionando que los estados financieros han mejorado, pasando de $3.800 millones mensuales, a $8.700; además “se recuperó el sexto piso, el área de ginecobstetricia, psiquiatría y el laboratorio clínico”, por último se pasó de 17 camas UCI a 88.
No me vengan con el cuento de que “arreglaron” el HUJMB, y luego justifican quedarse hasta pasada las ELECCIONES de congreso en marzo del 2022 Y creen que me “sancionaron” con sus falsos positivos administrativos y ya... eso está por verse pic.twitter.com/tKPyWWKLP7
TOMAS DIAZGRANADOS C (@tomdiazgra) May 12, 2021
Las declaraciones, despertaron el rechazo de Tomás Díazgranados, quien dio a entender que esto fue posible gracias a su trabajo al frente del hospital, compartiendo un hilo de fotos de su gestión.
“No me vengan con el cuento de que ‘arreglaron’ el HUJMB y luego justifican quedarse hasta pasadas las elecciones de Congreso en marzo de 2022. Y creen me ‘sancionaron’ con sus falsos positivos administrativos y ya… eso está por verse”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.