El 'antes y después' en la recuperación de caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta


Con el fin de recuperar humedales y cuerpos de agua afectados por problemas de sedimentación y exceso de vegetación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, de la mano con las Administraciones Municipales, ejecutó cuatro convenios con los municipios de Salamina, San Zenón, Pivijay y Chibolo, respectivamente, para lograr la mitigación del riesgo de fenómenos naturales.
Las cuencas y sus drenajes se ven afectadas por la intervención antrópica generando graves problemas de erosión y desprendimiento de masas, que poco a poco sedimentan los lechos de los cuerpos de agua, situación que aumenta cuando se presentan fenómenos naturales fuertes en nuestros municipios. Esto además pone en riesgo a las poblaciones por desborde, ocasionando perdida de caudal para la cuenca.
Para el caso del municipio de Salamina, Corpamagadelanta obras dirigidas al trazado, replanteo topográfico y dragado mecánico de sedimentos en los Caños Roncador y Salvador, buscando la recuperación de sus condiciones hídricas y ambientales. En San Zenón la entidad interviene los caños Trapiche y Cochone, buscando contribuir a mitigar el problema de sedimentación que se presenta actualmente.
Mira la imagen interactiva del antes y el después:
En el municipio de Pivijay, se realiza la intervención de las condiciones hídricas y ambientales del caño El Ciego; Y en Chibolo se lleva a cabo el dragado mecánico y conformación de terraplenes en la quebrada Chimicuica, corregimiento de La China.
Estos cuatro municipios además de llevarse a cabo las obras de dragado mecánico de sedimentos, se realizan talleres de capacitación ambiental con el objetivo de que los habitantes de estas zonas conozcan sobre las intervenciones realizadas y los beneficios que estas aportan en sus comunidades.
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen
El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.