Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Diciembre de 2017 - 11:12am

Corpamag entrega obras hidráulicas para la recuperación de la Ciénaga Grande

Para mejorar las condiciones ambientales del lugar.
Acto de entrega de las obras.
Anuncio
Anuncio

En un acto que tuvo lugar en la embocadura del Caño Clarín Viejo, en el corregimiento de Palermo, municipio de Sitio Nuevo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, (Corpamag), entregó el pasado domingo, las obras de recuperación de los caños que alimentan de agua dulce la Ciénaga Grande de Santa Marta, las cuales fueron ejecutadas en convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e Instituto Nacional de Vías, con el propósito de mejorar las condiciones ambientales del sistema estuarino, afectado por la sedimentación y salinidad, que comenzó a acumularse en grandes proporciones cuando se taponaron los caños obstaculizando el ingreso de agua del río Magdalena al complejo lagunar. El evento estuvo presidido por el ministro Luis Murillo, en compañía del director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados.

Un estudio adelantado por Invemar, en convenio con la Corporación, arrojó como resultado la necesidad de adelantar obras de recuperación de los principales caños y, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se gestionaron recursos del Instituto Nacional de Vías (Invías), que a través del sistema de cofinanciación, permitieron la ejecución de los proyectos que ya empezaron a mostrar resultados en lo que respecta al ecosistema lagunar.

Los proyectos que fueron entregados de manera oficial son: ‘Recuperación hidráulica del Caño Clarín Viejo como aporte a la restauración del ecosistema de bosque de manglar del Parque Isla de Salamanca’, ‘Recuperación de la sección hidráulica de los cuerpos de agua que alimentan el sector noroeste de la Ciénaga Grande de Santa Marta’.

El primer proyecto, corresponde a un convenio entre el Ministerio de Ambiente, Corpamag e Invias, por valor de  5 mil 424 millones, consistente en la recuperación hidráulica del caño Clarín Viejo, el cual busca rehabilitar la dinámica hídrica que existía con el río Magdalena, como una medida de solución al problema de hipersalinidad que presentan los suelos y canales aledaños al Vía Parque Isla de Salamanca  entre las abscisas K7 y K15, así como en ciertas zonas del caño Clarín Nuevo cercanas a su desembocadura sobre la Ciénaga,  buscando así que se formen los elementos constitutivos para un suelo con la suficiente capacidad para propiciar el florecimiento del bosque manglar que se ha visto afectado por esta problemática.

La importancia de la apertura de esta embocadura y en general de las obras de dragado, radica en que se contaría con un caudal adicional de agua dulce para la Ciénaga Grande de Santa Marta, lo que contribuiría a mantener no sólo su equilibrio hídrico a través de su conexión con el caño Clarín Nuevo, sino también del sector nororiental, que presenta las condiciones más críticas según los informes de monitoreo entregados por el Invemar.

Así las cosas, ingresará un mayor caudal a los caños Bristol, Cobado 1, Caleta del Tambor, Machetico, Auyama, Puerto Ancho o Pajaral y Cobado 2, intervenidos durante esta vigencia. El aporte hídrico está diseñado para 20 m3/seg como caudal máximo, los valores medios que debe manejar el caño están en 10 m3/seg. Es notable que lo ingresado actualmente, puede estar superando los valores medios y ello es evidente ante la gran cantidad de área que se está irrigando hoy día.

El informe técnico del estudio realizado para sustentar la reapertura del caño Clarín Viejo afirma que para cada uno de los caños se hicieron diferentes análisis multitemporales de la ribera del río Magdalena, hidrodinámico para la apertura y mantenimiento de los caños El Torno, Alimentador, Almendros, Clarín Viejo y Clarín Nuevo, así como el comportamiento de niveles, procesos hidrosedimentológicos, aforos y demás que ha desarrollado el Laboratorio de Ensayos Hidráulico de Las Flores.

Los trabajos no tendrán ninguna incidencia negativa en la erosión de la ribera del río Magdalena, la cual ha sido latente desde antes de la apertura del caño Clarín Viejo, que sin embargo ha venido avanzando de forma acelerada en los últimos años.  Los estudios habían establecido que se esperaba una erosión en el plano horizontal entre 0.75m/anuales en caudales medios hasta 1.20 m/anuales en caudales máximos; sin embargo, se ha podido observar que la erosión que se viene presentando en la rivera superó este valor en menos de un año sin la apertura del caño. Con la apertura del Clarín, se espera que el efecto se reduzca y por ello se hará un monitoreo permanentemente del comportamiento del sector.

En el marco del segundo proyecto, con recursos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se intervinieron  los caños Bristol, Cobado y Caleta del Tambor, con una inversión de 18 mil 360 millones, que representan un ingreso de agua dulce significativo a la Ciénaga Grande de Santa Marta, al tiempo que contribuirá a la recuperación del bosque de mangle en esa zona del complejo lagunar.

Los caños en mención se encuentran ubicados en la parte Noroeste de la Ciénaga Grande de Santa Marta, los cuales como consecuencia de factores adversos han sufrido una pérdida de vegetación nativa, migración de especies y disminución de la oferta pesquera.

El deterioro ambiental de este sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta se ha evidenciado por los siguientes aspectos: reducción del ingreso de agua dulce a este ecosistema, alteración de las condiciones fisicoquímicas de los caños, afectaciones a la fauna y flora asociada a este ecosistema, lo cual redunda en la reducción de las funciones ecológicas de este ecosistema.

En lo que respecta al caño Caleta del Tambor, los trabajos consistieron en dragado mecánico de sedimentos, mediante el uso de equipo anfibio tipo retroexcavadora e incluye explanación lateral del material de dragado. En el caño Bristol se realizó el dragado hidráulico de sedimentos mediante el uso de sistema Jet Spray Rainbow y  el retiro de 601.321m3 de material en una extensión de 16.40 km.  Mientras que en el Caño Cobado se realizó el dragado hidráulico de sedimentos mediante el uso del mismo sistema anterior (Jet Spray Rainbow), para un retiro de 119.843 m3 de material, en una extensión de 2.60 km.

De otro lado, Corpamag con recursos propios por valor de 5 mil 344 millones, realizó el dragado de los caños Machetico, Cobado 2, Ahuyama y Pajaral, buscando la interconexión  de estos con pequeñas ciénagas, beneficiando de esta forma no sólo el ecosistema sino también las condiciones de los pueblos palafitos de Buenavista y Nueva Venecia (municipio de Sitio Nuevo) quienes habitan en este sector y  viven de la pesca artesanal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

8 horas 31 mins
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

8 horas 41 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

8 horas 52 mins
Capturado en el municipio de Pijiño del Carmen.

Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen

El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.

9 horas 20 mins
El aguacero produjo el desplome de un poste de energía sobre la vivienda.

Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda

Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.

10 horas 10 mins

PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo

El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.

14 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

8 horas 28 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

7 horas 40 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

8 horas 38 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

8 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana