¿Vio una oferta para trabajar en Justo & Bueno en Santa Marta? ¡Cuidado lo estafan!


El pasado sábado 7 de marzo en la red social Facebook fue creada una página que antes no existía, de nombre Empleo y oportunidades Santa Marta. Ese mismo día, la página publicó un post con una oferta laboral para trabajar en Justo & Bueno en la ciudad de Santa Marta que, hasta el momento de publicar este post, había sido compartida por las redes sociales más de 700 veces.
La supuesta convocatoria, en la que se promete el salario mínimo, pago de auxilios, recargos y prestaciones de ley es, en realidad, una falsa publicación para estafarlo.
Seguimiento.co habló con una de las personas afectadas, que contó cómo opera la estafa: a las personas interesadas en el trabajo, les piden que envíen la hoja de vida al correo electrónico [email protected]. Una vez lo hacen, les responden con unas instrucciones que deben seguir los interesados.
Una de estas instrucciones pide al interesado que realice una consignación de $36.200 a la cuenta de ahorros 031-081986-16 de Bancolombia, supuestamente a nombre de la EPS Sanitas.
Cuando la persona que participa en el proceso llega al día siguiente al centro médico de EPS Sanitas, ubicado en la calle 22 # 20ª-66 para la supuesta valoración médica, se encuentran con la realidad: han sido víctimas de estafa.
“Se aprovechan de las personas que desean trabajar en dicho lugar, nos ponen a enviar correos y con las instrucciones toca consignarles $36.200 para los supuestos exámenes. Allá me dijeron que es falso”, dijo la víctima de la estafa.
Lineth Puerta, empleada de Justo & Bueno en una de las sedes de Santa Marta aclaró a las personas que vean la estafa, que Magneto Empleos es la bolsa de empleos legal y oficial que se encarga de las convocatorias públicas de Justo & Bueno. Su página de Facebook oficial es www.facebook.com/MagnetoEmpleos y su página web oficial es https://www.magnetoempleos.com/.
Tags
Más de
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Lo Destacado
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.