Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Diciembre de 2020 - 10:54am

Una de las víctimas de la masacre tenía antecedentes por homicidio

Fuentes de la Policía informaron que, al parecer, estaba vinculada con el tráfico de drogas local.
Estas fueron las tres víctimas mortales de la masacre ocurrida este lunes.
Anuncio
Anuncio

Con el paso de las horas se comienzan a conocer nuevos detalles sobre la masacre que se registró pasada la medianoche de este lunes en Santa Marta, cuando hombres armados persiguieron a tres personas hasta matarlas, una a una, en pleno casco urbano. 

Según fuentes de la Policía, la mujer asesinada, identificada como Ana Paulina Acosta, tiene antecedentes por homicidio y porte ilegal de armas. 

Esta mujer, que al parecer estaba vinculada con el tráfico de drogas local, estaba vinculada a la masacre de Masinga, que se presentó el 5 de marzo de 2014. No se ha podido determinar cuál fue el grado de su vinculación, toda vez que los autores materiales de estos hechos ya fueron condenados a pagar 49 años de cárcel. 

Relacionada: Seis disparos segaron la vida de los tres jóvenes masacrados en Santa Marta

Las autoridades informaron a este medio digital que ya hay "buena información" sobre los posibles autores de esta masacre. 

Así fue el recorrido de la muerte

Seguimiento.co estuvo en el lugar de los hechos, en la avenida del Río con carrera 23, para reconstruir cómo sucedieron los hechos que tienen conmocionada a la ciudad. 

Todo comenzó en un establecimiento conocido como la Esquina del Movimiento. Según testigos que prefirieron mantener su identidad, la joven que luego fue asesinada al parecer se dedicaba a la comercialización de droga en pequeñas cantidades en este sector. 

Hasta ese punto llegaron los homicidas, desenfundaron sus armas y comenzaron una persecución que acabó con la vida de cada uno de ellos. 

En el siguiente video se muestra el recorrido que siguieron las víctimas, que trataron de huir por preservar sus vidas:

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

4 horas 51 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

15 horas 28 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

22 horas 41 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

22 horas 53 mins

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

23 horas 28 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

23 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luis Suárez es sancionado en la Leagues Cup

El veterano delantero uruguayo fue castigado por escupir a un rival

4 horas 7 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

15 horas 26 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

7 horas 5 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

6 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months