¿Siguen los ‘negociados’ con las disponibilidades de servicio público en la Essmar?


Hace poco más de dos años, el 29 de abril de 2021, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hizo una revelación de una “red de corrupción” dentro de una entidad controlada por él mismo: la Essmar.
Carlos Caicedo hablaba de una “red de sobornos” las cuales estaban negociando las disponibilidades de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en los inmuebles y, en especial, en las nuevas construcciones.
En su momento, Caicedo afirmó que iba a tener “tolerancia cero” con estas prácticas que calificó como “desdeñables”.
Aunque en su momento Caicedo ordenó a la alcaldesa Virna Johnson que creara un comité para investigar lo sucedido, el tiempo pasó y nunca se conoció ningún avance al respecto. Únicamente, el gerente de entonces renunció y el cargo lo asumió Patricia Caicedo, hermana del gobernador.
Recomendamos: Patricia Caicedo asume la Essmar en medio del escándalo que destapó su hermano, el gobernador Caicedo
En todo el tiempo que transcurrió después se produjo la intervención de la entidad por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual aún tiene el control de la empresa, ahora bajo la tutela de la EPM, quien hizo un convenio con la Superintendencia para operar el sistema.
Ahora, tal parece que en las últimas horas el ‘fantasma’ de la corrupción al interior de la Essmar ha revivido una vez más, esta vez por cuenta de una advertencia que hizo la operadora EPM, al afirmar que “personas inescrupulosas estarían cometiendo delitos de falsificación de firmas y documentos públicos, al utilizar sin autorización la marca institucional para realizar la suplantación de los diferentes procesos que desde la empresa se llevan a cabo”.
Aunque la Essmar no precisó a cuáles procesos se refiere, este medio digital conoció que la preocupación de la compañía se centra en presuntas irregularidades relacionadas con el otorgamiento de disponibilidades de servicios públicos en construcciones realizadas en el sector turístico de Santa Marta.
“Es importante aclarar que los funcionarios de la entidad no utilizan canales de comunicación ajenos a los de la Essmar., o reciben a cambio alguna retribución económica; todos los correos electrónicos siempre se emiten desde cuentas institucionales, que se identifican con la extensión '@essmar.gov.co'”, manifestó la Essmar, como un mecanismo para tratar de detener los negociados que, probablemente, estarían haciendo algunas personas al interior de la propia compañía.
Todo parece indicar que el único momento en el que esta situación de corrupción no se conoció de manera pública y reiterada, fue cuando quien gerenciaba la entidad era la hermana del gobernador.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas
Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.