Repudiable: encuentran residuos hospitalarios tirados en el barrio El Jardín


Un hecho repudiable se presentó este domingo en la carrera 24 con calle 15, en el barrio El Jardín, luego de que vecinos encontraran en vía pública algunos residuos hospitalarios, de los cuales, se presume que una parte tendría contenido sanguíneo.
De acuerdo a las autoridades competentes, presuntamente alguien los arrojó a un contenedor y otra parte de los elementos fueron arrojados a la acera.
“Hemos evidenciado residuos hospitalarios que algún desadaptado los arrojó al interior de un contenedor. A la comunidad les decimos que los contenedores no son para arrojar residuos hospitalarios, puesto que estos tienen un tratamiento especial con Interaseo”, dijo la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.
La funcionaria agregó que “vamos a iniciar las investigaciones correspondientes para saber qué clínica o centro de salud fue el culpable de arrojar estos residuos en vía pública”.
Así mismo, hizo un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos. “Invitamos a las personas a denunciar este tipo de casos, para mejorar en la prestación de servicios”, señaló.
Entre tanto, Julio Salas, secretario de Salud de Santa Marta, quien hizo presencia en el lugar, detalló que “hemos encontrado tubos de ensayo, recipientes de recolección de orina, y algunos elementos con contenido sanguíneo, lo cual pone en riesgo la salubridad del sector”.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.