¿Qué viene tras el fallo de segunda instancia que revocó la inscripción de Agudelo?


Con el fallo de segunda instancia que se produjo ayer (jueves) por parte del Tribunal Superior del Distrito de Santa Marta, cambió nuevamente el panorama político electoral para definir quién será el alcalde de la ciudad de Santa Marta.
Dicho fallo definió de una vez por todas el proceso de tutela que, en una primera instancia, había permitido que un juez amparara a Jorge Agudelo, permitiéndole su inscripción como candidato de manera extemporánea. Ahora, con este segundo fallo de segunda instancia, y la consecuente revocación del fallo en primera instancia, la inscripción de Agudelo quedó sin fuero constitucional.
Con la notificación del fallo, lo que sucedió en la noche del jueves, fue que el candidato Carlos Pinedo Cuello se presentó en compañía de su abogado ante la instancia de la Comisión Escrutadora Municipal, para radicar una solicitud de adición a una reclamación que ya surtía su trámite, en la cual habían solicitado la exclusión de los votos de Agudelo.
“Aquí tengo en mis manos una solicitud de adición de la reclamación, presentada en tiempo, de exclusión de los votos que abarcaban 1.151 mesas y ahora lo que estamos haciendo es anexar el fallo para que lo tenga en cuenta la comisión escrutadora municipal que, a pesar de que no tenga competencia para declarar la elección, porque la perdió el día que nos aceptó la primeras sendas reclamación y trasladó por competencia residual de declarar la elección a la comisión escrutadora general del departamento del Magdalena”, explicó el abogado Zabaleta.
Según los cálculos del abogado, aproximadamente en unos 5 o 6 días, es decir, la próxima semana, cuando los votos sean trasladados a la comisión escrutadora general del departamento del Magdalena, ya los votos de Agudelo hayan dejado de ser computados, para identificarlos ahora como votos no marcados.
Según insistió el abogado, la competencia para definir la exclusión de los votos no será ni del CNE ni de la comisión escrutadora municipal, sino de la comisión escrutadora general del Magdalena.
Aceptar los fallos también es la voluntad del pueblo
El abogado Zabaleta se refirió al discurso que usa la campaña de Jorge Agudelo, quienes argumentan que desconocer los votos sería desconocer la voluntad del pueblo, y que la elección de Agudelo ya es un hecho superado.
“La misma ciudadanía es la misma que elige el Congreso y el Congreso es que hace las leyes. Esto quiere decir que el Código Electoral también lo hizo el pueblo (…) Ya ellos decían que había un hecho superado y que nadie podía revocar un fallo de primera instancia porque ya el amparo se había dado. Querían confundir a la ciudadanía como si las tutelas no tuvieran dos instancias, y todos los ciudadanos sabemos que las tutelas tienen dos instancias, y uno puede ganar en la primera, pero perder en la segunda, y la segunda instancia es la que marca el derrotero de lo que pasa. Y ellos, en la segunda instancia, perdieron”, agregó.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.